| 
                     
					El Comité de Seguimiento del Fondo Social Europeo (FSE) 
					celebrará el jueves 26 de mayo su reunión anual en Melilla 
					para evaluar el grado de ejecución de las actuaciones 
					cofinanciadas por parte de la Ciudad Autónoma dentro del 
					programa operativo 2007-2013. A este respecto se ha 
					resaltado que entre los participantes de la reunión se 
					incluye una representación de los interlocutores económicos 
					y sociales más representativos a nivel regional. 
					 
					El Comité de Seguimiento del Fondo Social Europeo (FSE) 
					celebrará el jueves 26 de mayo su reunión anual en Melilla 
					para evaluar el grado de ejecución de las actuaciones 
					cofinanciadas por parte de la Ciudad Autónoma dentro del 
					programa operativo 2007-2013. La reunión se celebrará en el 
					Hotel Tryp Melilla Puerto, y tendrá como objetivo analizar 
					los progresos realizados en la consecución de los objetivos 
					específicos del programa operativo, así como examinar los 
					resultados de la ejecución. 
					 
					Tal como determina el Reglamento Interno el Comité estará 
					copresidido por la Unidad Administradora del Fondo Social 
					Europeo, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la 
					Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana de la 
					Ciudad Autónoma de Melilla. La Secretaría del Comité correrá 
					a cargo de la Unidad de Gestión de la Unidad Administradora 
					del Fondo Social Europeo (FSE), del Ministerio de Trabajo y 
					Asuntos Sociales, participando también, por parte de la 
					Ciudad Autónoma, una representación de la Dirección General 
					de Fondos Europeos, Dirección General de Sociedad de la 
					Información, Dirección General de la Consejería de Educación 
					y Mujer, Gerencia de Proyecto Melilla, S.A. (PROMESA), 
					Consejería de Medio Ambiente y Viceconsejería de la Mujer.
					 
					 
					Entre los participantes se incluye una representación de los 
					interlocutores económicos y sociales más representativos a 
					nivel regional (Comisiones Obreras de Melilla, Unión General 
					de Trabajadores de Melilla y Confederación de Empresarios de 
					Melilla) a título consultivo, y una representación de la 
					Subdirección General de Administración del Fondo Europeo de 
					Desarrollo Regional (FEDER) del Ministerio de Economía y 
					Hacienda, también a título consultivo.  
					 
					Igualdad 
					 
					En la reunión celebrada en 2010, además de un análisis 
					cualitativo de la ejecución se analizaron los ejes del 
					programa operativo relativo al fomento del espíritu 
					empresarial y mejora de la adaptabilidad de trabajadores, 
					empresas y empresarios, fomento de la empleabilidad, la 
					inclusión social y la igualdad entre hombres y mujeres y 
					aumento y mejora del capital humano. 
   |