| 
                     
					El viernes 27 de mayo termina el I Máster sobre Fiscalidad 
					Internacional UE-Marruecos. Organizado por Promesa han sido 
					500 horas formativas que han realizado treinta alumnos, los 
					cuales presentarán si proyecto fin de máster. Se trata de 
					una titulación “única en España”, enfocada a profundizar en 
					los aspectos fiscales y comerciales de las relaciones 
					económicas y empresariales entre UE, España y Marruecos.  
					 
					Siendo por ello Melilla “el sitio privilegiado para impartir 
					esta formación superior”. Un tribunaldesplazado desde Madrid 
					evaluará los trabajos de los alumnos, compuesto por Félix 
					Suárez Martínez, director del departamento de postgrado y 
					consultoría de la Universidad Francisco de Vitoria; Ignacio 
					Orbe, director del área comercial del máster y director para 
					África de SERCOBE (Asociación Nacional de Fabricantes de 
					Bienes de Equipo); José María Vallejo, socio responsable de 
					Derecho Comunitario en KPMG Abogados e Inspector de Hacienda 
					del Estado en excedencia; Carlos Marín, director del grupo 
					de Tributación Internacional de KPMG en Madrid. 
					Especializado en el área de la planificación fiscal de 
					transacciones transfronterizas; Y Ana Batalla, Coordinadora 
					del Departamento de Postgrado y Consultoría de la 
					Universidad Francisco de Vitoria. 
					 
					A través del master se ha pretendido ofrecer una formación 
					fiscal y comercial integral que permita al alumno analizar y 
					valorar el impacto de las políticas y actuaciones en el 
					entorno marroquí, y su desarrollo en la situación económica 
					actual en Melilla, España y la Unión Europea. 
					 
					Un proyecto que comenzó el pasado 24 de septiembre y que 
					está cofinanciado en un 75 por ciento por el Fondo Europeo 
					de Desarrollo Regional dentro del Programa de Cooperación 
					Transfronteriza España - Fronteras Exteriores. 
   |