| 
                     
					`Democracia Real Ya’ sigue tomando forma en Melilla. El 
					pasado viernes se concentraron por primera vez en la ciudad 
					personas que no se sienten representadas por los partidos 
					políticos y que abogan por cambios que van más allá de los 
					resultados electorales, es por ello que ayer decidieron 
					retomar su protesta, y se concentraron a las 20 horas en la 
					Plaza de España, porque “nuestros problemas no se acaban”, 
					dice la información del grupo creado en Facebook a tal 
					efecto. 
					 
					Además de a través de Facebook, ya podemos seguirlos a 
					través de la página web http://www.democraciarealyamelilla.org/. 
					En ella encontramos el manifiesto que los representa, 
					destacando el derecho a la vivienda, al trabajo, a la 
					cultura, a la salud, educación, participación política y 
					libre desarrollo personal, como básicos. El actual 
					funcionamiento del sistema económico y gubernamental, según 
					este grupo de ciudadanos, “no atiende a estas prioridades y 
					es un obstáculo para el progreso de la humanidad”.  
					 
					“La mayor parte de la clase política ni siquiera nos 
					escucha”, por lo que no se sienten representados y el voto 
					nulo fue una opción que seguro ejercieron muchos de estos 
					ciudadanos el pasado domingo. De hecho, en la concentración 
					del viernes se repartieron ejemplares de votos nulos. 
					Siguiendo el ejemplo de Sol, los melillenses creen necesario 
					“una revolución ética”, pues en la actualidad “hemos puesto 
					el dinero por encima del ser humano”, por lo que “estoy 
					indignado, creo que puedo cambiarlo”, dice el manifiesto.
					 
					 
					El movimiento que comenzó el 15 de mayo en Madrid y otras 
					ciudades españolas se desarrolló ayer, de nuevo, en nuestra 
					ciudad.  
					 
					Un grupo de melillenses se concentró en la Plaza de España a 
					las 20 horas para seguir tratando asuntos que, creen, 
					deberían ser de otro modo, buscando la forma para poder 
					cambiarlos. 
					 
					Así, con la intención de cambiar la realidad, estos 
					ciudadanos, jóvenes y mayores, seguirán concentrándose por 
					una ‘Democracia Real Ya’, algo que “se está organizando poco 
					a poco”, como ya destacó una de las participantes. Para 
					seguirlos en Internet pueden entrar en su página en Facebook, 
					la cual el domingo por ejemplo recibió 4.125 visitas, según 
					sus organizadores; además de la página web.  
   |