| 
                     
					El apoyo de los electores ceutíes al Partido Popular en las 
					elecciones del pasado domingo ha dejado incrementos de más 
					del 150% en el número de votos en barriadas que 
					tradicionalmente eran ‘feudo’ de UDCE. Así, en la Agrupación 
					Este de Príncipe Alfonso, el aumento ha sido del 156,37% con 
					respecto a 2003, y en Benzú, la subida ha sido de un 134,62% 
					más que hace ocho años. 
					 
					El apoyo de los electores ceutíes al Partido Popular en las 
					pasadas elecciones del domingo ha dejado incrementos 
					notables en los colegios electorales de una parte del 
					distrito 6. Este es el caso de barriadas como Vicedo 
					Martínez, con una subida del 59,32% o Príncipe Felipe, con 
					un 15,75% más que en los comicios celebrados en el año 2003. 
					Sin embargo, las subidas más características se han dado en 
					Príncipe Alfonso, más concretamente en la Agrupación Este, 
					donde el PP ha incrementado su número de votos en un 
					156,337%. Por su parte, en la Agrupación Norte, ha sido del 
					122,37% más. La última de las zonas en la que los populares 
					han tenido un gran éxito ha sido en Benzú, en la que la 
					subida se registra en un 154,62%.  
					 
					En relación a la comparativa del número de votos que se han 
					producido desde 2003, en Príncipe Alfonso, la subida ha sido 
					paulatina y se ha pasado de 76 a 169 en la Agrupación Norte 
					y de 112 a 287 en la Este. Esto supone un aumento de 268 
					votos más. En cuanto a Príncipe Felipe, la subida se ha 
					quedado en 20; en 2003, 127 electores dieron su voto al PP, 
					99 lo hicieron en 2007 y 147 optaron por la opción popular 
					este año.  
					 
					En cuanto a las votaciones en Benzú, el partido que ha 
					logrado por tercera vez consecutiva la mayoría absoluta, ha 
					aumentado de 52 votos en 2003 a 122 en las últimas 
					elecciones. Por último, en Vicedo Martínez, la subida ha 
					sido de 35 votos con respecto a los comicios anteriores. 
					Estas cifras son significativas ya que estas barriadas se 
					han definido durante otras elecciones como un ‘feudo’ 
					tradicional de votos de la Unión Demócrata Ceutí (UDCE), que 
					ha sido la que más perjudicada se ha visto en relación a las 
					votaciones tras coaligarse con el PSPC de Aróstegui -unión 
					que también ha pasado factura a este último-. Así, el 
					Partido Popular ha pasado de tener un apoyo del 20 al 30% en 
					el distrito 6.  
					 
					“Una realidad” 
					 
					El presidente electo Juan Jesús Vivas manifestó en su 
					primera rueda de prensa tras el 22 de mayo que los vecinos 
					“han visto el trabajo” que ha realizado el Gobierno de la 
					Ciudad durante estos últimos cuatro años y señaló que 
					“aunque la oposición probablemente no lo comparta”, 
					consideró que “realmente es el resultado del buen trabajo 
					que se está llevando a cabo en estas zonas de Ceuta”. “Creo 
					que es la consecuencia de que nuestra afirmación de que 
					gobernamos para todos los ceutíes prestando especial 
					atención desde el punto de vista de la inversión pública a 
					aquellas zonas que están más necesitadas de dotaciones y 
					equipamientos es una verdadera realidad”. “Los ciudadanos lo 
					aprecian de manera inmediata porque está en sus calles, sus 
					plazas”, finalizó.  
   |