| 
                     
					Mar Cambrollé, presidenta de ‘Coordinadora Girasol’, entidad 
					que trabaja, en Andalucía, Ceuta y Melilla, por los derechos 
					del colectivo LGTB, acompañada de Álvaro Lodeiro, de ‘Y a ti 
					qué?’, y de la consejera en funciones de Asuntos Sociales, 
					Rabea Mohamed, presentó ayer el ‘Orgullo del Sur’, un acto 
					que se celebrará en Sevilla el próximo 25 de junio y que 
					espera convocar a más de doscientas mil personas. 
					 
					El 54% de las personas confiesa que si fuesen lesbianas, 
					gays, transexuales o bisexuales tendrían miedo a confesarlo 
					en su entorno. Esa es una de las cifras que apuntó ayer Mar 
					Cambrollé, presidenta de ‘Coordinadora Girasol’, entidad que 
					trabaja, en Andalucía, Ceuta y Melilla, por los derechos del 
					colectivo LGTB. 
					 
					Esa cifra es uno de los motivos por los que el ‘Orgullo del 
					Sur’ no es sólo una fiesta. Tanto Cambrollé como su equipo, 
					además de Álvaro Lodeiro, en representación de la asociación 
					ceutí ‘Y a ti qué?’, presentaron ayer, en el salón de actos 
					del Palacio Autonómico, la onceava edición de este acto, que 
					se celebrará en Sevilla el próximo 25 de junio. El acto 
					consistirá en un desfile de carrozas que llegará hasta la 
					Plaza de España, en la que se leerá un manifiesto. Después 
					habrá una fiesta que lleva como lema ‘Positivo’.  
					 
					Actividades para las que se espera contar con más de 
					doscientos mil visitantes. A la pasada edición asistieron 
					más de 130.000 personas. “Queremos que esto sea una 
					convocatoria para todos los ciudadanos, no sólo para los 
					miembros del colectivo, sino para cualquiera que crea en la 
					diversidad, el respeto, y la pluralidad; un acto para los 
					que creen que todo el mundo tiene cabida y que las personas 
					deben ser evaluadas por otros factores que no son quien te 
					gusta o no a nivel sexual”, recordó Cambrollé, que añadió: 
					“Aún nos queda un camino largo para alcanzar la igualdad”. 
					 
					La carroza de Ceuta 
					 
					La presidenta agradeció la implicación de la Ciudad, que 
					también participó en el acto con la presencia de la 
					consejera en funciones de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed. 
					“El Gobierno de Ceuta está por la igualdad de todos los 
					ciudadanos”, apuntó Cambrollé. 
					 
					Los activistas instaron a la Ciudad Autónoma “para que tome 
					conciencia” de que al margen de ser un marco de 
					reivindicación de derechos, es “una oportunidad para 
					fomentar el turismo”. En ese sentido, propusieron que en la 
					próxima edición, Ceuta participe con una carroza. Además, 
					desde ‘Y a ti qué?’ recordaron que cualquier ciudadano que 
					quiera asistir a la marcha en Sevilla puede ponerse en 
					contacto con la asociación, en el teléfono 689447932. 
   |