| 
                     
					La Asociación Cultural de Ceuta Gutenberg y el Comité 
					Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) 
					han firmado un Convenio con el fin de iniciar la 
					colaboración de las entidades e instituciones ceutíes que 
					representa, en el Programa ‘Incorpora’ que la Fundación La 
					Caixa lleva a cabo desde el 2007. 
					 
					Con la intención de integrar de forma laboral a personas en 
					riesgo de exclusión social, la Asociación Cultural de Ceuta 
					Gutenberg y el Comité Español de Representantes de Personas 
					con Discapacidad (CERMI) han firmado un Convenio con el fin 
					de iniciar la colaboración de las entidades e instituciones 
					ceutíes que representa, en el Programa ‘Incorpora’ que la 
					Fundación La Caixa lleva a cabo desde el 2007.  
					 
					El CERMI tiene como finalidad “articular y vertebrar al 
					movimiento social de la discapacidad”, para, desde la 
					cohesión y la unidad del sector, y respetando siempre el 
					pluralismo inherente a un segmento social tan diverso, 
					desarrollar una acción política representativa en defensa de 
					los derechos e intereses de las personas con discapacidad y 
					sus familias. 
					 
					‘Incorpora’ de ‘La Caixa’ es un programa de integración 
					laboral de personas en riesgo de exclusión social, basado en 
					las necesidades del tejido social y empresarial y que 
					garantiza una buena integración de la persona en la empresa. 
					 
					‘Incorpora’ favorece la colaboración y los nexos de unión 
					entre el tejido social y el tejido empresarial. 
					 
					En la actualidad, participan en el Programa 276 entidades 
					sociales adheridas al programa de inserción, que se 
					coordinan a través de 21 grupos distribuidos por toda España 
					y Marruecos. Más de 488 técnicos de inserción laboral que 
					realizan prospección de empresas, el seguimiento del proceso 
					de formación del beneficiario, el acompañamiento laboral de 
					las personas insertadas, y el apoyo a la empresa en relación 
					a la inserción. Más de 15.000 empresas que han realizado más 
					de 35.000 inserciones de personas en situación o en riesgo 
					de exclusión social. 
					 
					Las personas beneficiarias de este programa son aquellas con 
					especiales dificultades de acceso al mundo laboral y 
					personas en situación o riesgo de exclusión social. 
					 
					Ofrece a las empresas un programa de responsabilidad social 
					empresarial (RSE) en integración laboral con un servicio 
					integral. La RSE repercute positivamente en la empresa, ya 
					que proyecta una imagen de preocupación por los problemas 
					sociales que impacta “positivamente” entre sus trabajadores 
					y accionistas, así como en el consumidor y la opinión 
					pública, aportando un valor añadido a la empresa. 
					 
					Por otro lado, la Asociación Cultural de Ceuta Gutenberg es 
					una organización no gubernamental que trabaja desde el año 
					2007 en el desarrollo de programas encaminados al fomento y 
					la promoción de actividades culturales y educativas 
					relacionadas con la integración de todos aquellos colectivos 
					vulnerables. 
   |