| 
                     Han terminado las elecciones, 
					estamos ya en le cuarto día “post” y las palabras habrá que 
					dejarlas para más adelante y habrá que ponerse a trabajar. 
					 
					He dicho bien, trabajar, porque no están los tiempos para 
					quedarnos en la palabra fácil, sino para tratar de rendir y 
					como mejor se rinde es poniéndose “el mono” de trabajo 
					todos, gobierno y oposición, vencedores y vencidos, 
					ganadores y perdedores si es que hubo de estos. 
					 
					Y empiezo a ver cosas que, de momento, me gustan. Y digo, de 
					momento, porque ese anuncio de diálogo, consenso y acuerdos 
					que propugnan los populares es el mejor comienzo con el que 
					se puede entrar en esta legislatura. 
					 
					No me extrañan esos mensajes de los populares, y creo que 
					deben ser recogidos con tino y con tacto por los grupos que 
					no van a estar en el Gobierno. 
					 
					A mí me agrada, y por eso lo digo, la nueva táctica que ha 
					seguido el PSOE, durante las elecciones, táctica que traían 
					muy bien estudiada y mejor aprendida, de no estar metidos en 
					alborotos de ningún tipo. 
					 
					Eso lo han hecho durante toda la campaña y les ha dado 
					buenos resultados, ahora no creo que las cosas vayan a 
					cambiar mucho, aunque, eso sí, el PSOE seguirá con su propia 
					personalidad, como no podía ser de otra forma, pero metiendo 
					el hombro, también, para que Ceuta no se pare, o no se quede 
					mirando hacia las estrellas. 
					 
					¿Seguirá en esa línea, también, Caballas?. Esto para mi es 
					una verdadera incógnita, no me atrevo a dar anticipos, 
					porque lo primero que sucede es que no en todo pueden estar 
					de acuerdo, dentro mismo, los dos componentes del grupo. 
					Tiempo al tiempo. 
					 
					Por los años que Mohamed Alí ya lleva en la política 
					municipal y casi siempre con argumentos y propuestas que 
					pueden ser válidas, no debería dejarse quitar ni una palabra 
					de su propio discurso. 
					 
					Mohamed Alí, no lo olvidemos, es el número 1 de la coalición 
					Caballas y si él, con sus propias ideas, es el que deja oír 
					su voz en la Asamblea, estoy seguro de que las cosas pueden 
					marchar, si, por el contrario, el grupo es bicéfalo, 
					entonces la situación se complicará más, y el propio grupo 
					Caballas tendría los días contados, además de que Juan 
					Vivas, en más de una ocasión, tendría que hacer valer, por 
					fas o por nefas, su postura y la de su grupo. 
					 
					Quedamos, por tanto, en que los conceptos de diálogo, 
					consenso y acuerdos son básicos para una buena de llevar a 
					cabo la gobernabilidad, además de que básica y necesaria 
					será, también, la trasparencia. 
					 
					Es hora, para todos, sean del color que sean, que se dejen 
					de lado los oscurantismos o la opacidad, para de una manera 
					clara y trasparente llevar a cabo la gestión con más 
					tranquilidad. 
					 
					Y la claridad o la trasparencia debe ser, en todo, sin 
					volver la cara hacia la derecha o hacia la izquierda, cuando 
					se presentan aspectos que tienen alguna complicación. 
					 
					Y es que, todo esto es lo que aquí o en mi pueblo, también 
					con abultadísima victoria del PP, han pedido los ciudadanos. 
					 
					La voz de la calle, cada día se deja oír más y mientras más 
					problemas haya, especialmente en lo económico, tanto más se 
					dejará oír la voz de la calle. 
					 
					Ahora a gobernar, más tarde a reformar y a reformar en 
					profundidad.  
   |