| 
                     
					En poco menos de un mes, sobre el día 20 ó 22 de junio, 
					Melilla tendrá nuevo Gobierno local. Así lo avanzó ayer Juan 
					José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma en funciones 
					y a su vez presidente electo, tras su victoria por mayoría 
					absoluta en las elecciones autonómicas celebradas el pasado 
					domingo. En rueda de prensa, Imbroda explicó que antes de 
					formar su nuevo Ejecutivo, hay que cumplir una serie de 
					plazos temporales que arrancan en la constitución de la 
					nueva Asamblea 
					 
					Imbroda recordó que el 11 de junio, en la constitución de la 
					Asamblea, tomarán cargo de sus escaños los 25 diputados 
					electos, que elegirán al presidente y los dos 
					vicepresidentes de la Cámara melillense.  
					 
					Una vez concluido este proceso, habrá que esperar a que el 
					Rey Don Juan Carlos refrende estos nombramientos mediante 
					Real Decreto, que habitualmente es publicado en el Boletín 
					Oficial del Estado (BOE) tres días después. A partir de ahí, 
					en torno al 14 ó 15 de junio, se celebrará la sesión de 
					investidura del presidente de la Ciudad Autónoma y por 
					último, una semana después, será constituido el nuevo 
					Gobierno melillense. 
					 
					En mitad de todo este calendario programado, Imbroda explicó 
					que la actual Asamblea tendrá que celebrar alguna sesión 
					plenaria para aprobar una serie de asuntos de trámites. 
					 
					En su comparecencia de ayer, Imbroda aprovechó la ocasión 
					para hacer un análisis de los resultados electorales del 
					22-M, en el que destacó el aumento de votos de su partido en 
					un 4,45 por ciento.  
					 
					Además, subrayó que el PP ha ganado en 16 de los 22 colegios 
					electorales de Melilla, resistiéndosele sólo los seis 
					centros de los barrios periféricos (León Solá, Juan Caro, 
					Mediterráneo, CPR, Mezquita y Rusadir), aunque en éstos el 
					PP también ha conseguido un aumento de votos respecto a las 
					últimas elecciones. 
					 
					En opinión de Imbroda, se trata de un “resultado histórico” 
					porque el PP ha obtenido “más votos que nunca a pesar de 
					soportar la campaña más sucia de la historia democrática de 
					Melilla”. 
					 
					En cuanto a los demás partidos, incidió como ya hiciera el 
					domingo electoral en su idea de que se ha producido “un 
					trasvase” de votos del PSOE a PPL. En su opinión, a la 
					formación socialista “le está bien empleado por haber jugado 
					a crear cosas artificiales, bloques antinatura e ir contra 
					mi persona sin haber calculado los daños colaterales”.  
   |