| 
                     
					Inspectores de la Comisión Nacional de la Competencia 
					irrumpieron este miércoles en las oficinas de diez compañías 
					navieras dedicadas al transporte de pasaje, vehículos y 
					carga en Algeciras como continuación del expediente abierto 
					el pasado 16 de marzo por presuntas prácticas 
					anticompetitivas en relación a la fijación de precios o al 
					reparto de mercado, sospechas, que no sólo afectan al 
					transporte marítimo de pasaje y vehículos, sino también al 
					de carga. 
					 
					Inspectores de la Comisión Nacional de la Competencia 
					irrumpieron este miércoles en las oficinas de Algeciras de 
					diez de las navieras que operan en el Estrecho tanto en el 
					sector de pasaje y vehículo como el de carga, con la 
					excepción de la naviera ceutí ‘STAMP’, libre de sospecha 
					sobre prácticas atentatorias contra la competividad, extremo 
					confirnado por el responsable de carga de la naviera, Luis 
					Benítez que indicó a EL PUEBLO “no tener noticias al 
					respecto en relación a STAMP, porque no ha sido objeto de 
					inspección alguna”. 
					 
					Las inspecciones sí se llevaron a cabo, con orden judicial, 
					en las oficinas algecireñas de Trasmediterranea (Acciona), 
					Baleària, Comarit e IMTC de Algeciras, si bien en una nota 
					emitida por la propia Comisión y recogida por Efe, se amplió 
					el campo de acción a otras compañías. 
					 
					Las inspecciones simultáneas se iniciaron a las 09:00 horas 
					de la mañana y concluyeron sobre las 20:00 horas. Los 
					inspectores bloquearon ordenadores, abrieron cajas fuertes y 
					recopilaron abundante documentación informática y en papel 
					que podría derivar, de comprobarse fehacientemente las 
					sospechas, en una cuantiosa sanción de primer orden en lo 
					que es una de las operaciones inspectoras más importantes 
					que, hasta la fecha, haya podido realizar la Comisión 
					Nacional de la Competencia en orden a la salvaguarda del 
					mercado del sector transportes. 
					 
					La Comisión Nacional de Competencia (CNC), ha informado en 
					su comunicado de prensa, de que ha llevado a cabo 
					inspecciones en diversas navieras que operan en el Estrecho 
					ante la “sospecha” de que han cometido posibles prácticas 
					anticompetitivas respecto a la fijación de precios o el 
					reparto del mercado. 
					 
					Las inspecciones se enmarcan -añade el comunicado- en el 
					proceso de investigación que el organismo que preside Luis 
					Berenguer realiza en este sector, que llevó a la CNC a abrir 
					un expediente sancionador el pasado mes de marzo.  
					 
					Los registros se realizaron en la jornada de este miércoles, 
					por parte de inspectores de la Dirección de Investigación de 
					la CNC, en “diversas empresas de transporte marítimo regular 
					de pasaje, vehículos en régimen de equipaje y carga entre la 
					Península y el Norte de Africa”. 
					 
					Sospechas fundadas 
					 
					Competencia “sospecha” de que las navieras han realizado 
					posibles prácticas anticompetitivas “consistentes en 
					fijación de precios y de condiciones comerciales o de 
					servicio, reparto de mercado y limitación o control de la 
					producción”, lo que convertiría el hecho -de confirmarse- en 
					una infracción ‘muy grave’. 
					 
					En un comunicado, la CNC recuerda que las inspecciones “no 
					prejuzgan el resultado de la investigación ni la 
					culpabilidad de las entidades inspeccionadas” y que se 
					enmarca en el reforzamiento de la facultad de inspección que 
					le otorgó la Ley de Defensa de la Competencia. Asimismo, 
					indicó que se mantiene vigente el plazo máximo de 18 meses 
					que se dio para la instrucción del expediente abierto en 
					marzo y su resolución. 
					 
					El pasado 16 de marzo la CNC acordó incoar un expediente 
					sancionar contra diversas navieras del Estrecho por 
					considerar que existían “indicios racionales” de la comisión 
					de prácticas anticompetitivas en el transporte de pasaje y 
					vehículos. 
					 
					Transporte de mercancía 
					 
					Según Competencia, en el marco de este expediente, la 
					Comisión ha tenido acceso a determinada información según la 
					cual estas empresas “habrían podido incurrir asimismo en 
					prácticas anticompetitivas también en el transporte de 
					carga”. 
					 
					Las empresas a las que la CNC abrió este expediente en el 
					pasado mes de marzo son Balearia Eurolineas Marítimas, 
					Euromaroc 2000, Trasmediterranea, Europa Ferrys, Cenargo 
					España, Forde Reederei, Seetouristik Iberia, Comanav, 
					Ferrimaroc, International Maritime Transport Corporation y 
					Líneas Maritimas Europeas. 
					 
					Con la documentación requisada de las oficinas de las 
					distintas navieras y la comprobación realizada en los 
					movimientos reflejados en los sistemas informáticos, los 
					inspectores evaluarán los datos, los contrastarán y emitirán 
					un informe que elevará a la Comisión por si, de lo 
					analizado, se extrae esas prácticas que se sospechan pueden 
					atentar contra la competencia por prácticas como la fijación 
					de precios o el reparto del mercado. 
					 
					Competencia ha pedido, no obstante, tiempo hasta poder 
					pronunciarse. 
   |