| 
                     
					Las construcciones actuales están dirigidas a conseguir una 
					mayor eficiencia energética, por ello los arquitectos buscan 
					materiales aislantes que regulen la temperatura en los 
					edificios y disminuyan los ruidos del exterior. Los 
					problemas con los que se enfrentan los profesionales de la 
					construcción para conseguir este ahorro fueron tratados ayer 
					en una jornada técnica celebrada en el Colegio de 
					Arquitectos. 
					 
					Alcanzar la eficencia energética en los edificios se ha 
					convertido en una de las prioridades para los arquitectos. 
					Los instrumentos para conseguir un mayor control de la 
					temperatura en las viviendas o reducir el ruido en los 
					interiores centraron ayer una jornada técnica ofrecida por 
					la empresa Schüco, especializada en edificios 
					energéticamente eficientes, en colaboración con Cristalerias 
					Cruces. Su responsable, Jorge Cruces, ha sido el organizador 
					de esta jornada nacida ante los problemas que encuentran los 
					constructores en Ceuta para reducir el ruido o el escape 
					energético en los edificiós. Al acto, celebrado en el 
					Colegio Oficial de Arquitectos, asistieron el presidente de 
					la Cámara de Comercio, Karim Bulaix y el decano del colegio 
					José Luis Pérez Marín.  
					 
					Para que un edificio ahorre energía, es fundamental tanto 
					instalar materiales aislantes como cuidar los sistemas de 
					ventilación y la protección solar para “conseguir que el 
					edificio no gaste tanta energía”, según explicó Luis 
					Iglesias, arquitecto de Schüco que se encargó de impartir la 
					charla informativa ante un público formado por arquitectos y 
					aparejadores de la ciudad. En la charla también se abordó la 
					forma en la que un edificio puede generar energía a través 
					de “sistemas fotovoltaicos que se pueden incorporar tanto a 
					las ventanas como a los muros-cortina, las fachadas hechas 
					totalmente de c”, señaló Iglesias. 
					 
					El ahorro de energía que se puede lograr depende del tipo de 
					edificio, no obstante hay estudios que demuestran que se 
					puede disminuir el gasto energético hasta un 50%, según 
					explicó el representante de Schüco. “El 24% de energía que 
					se pierde en un edificio se escapa a través de las ventanas, 
					por ello es la parte en la que más se puede incidir para 
					conseguir ese ahorro”. 
					 
					Tras la explosión de la burbuja inmobiliaria, los 
					constructores se han centrado más en conseguir edificios de 
					calidad adaptados a las nuevas necesidades, según explicó 
					José Luis Pérez, por ello charlas como esta son la mejor 
					ocasión para ponerse al día tanto en materiales que 
					optimicen la construcción como en la normativa vigente. 
   |