| 
                     El 11 de junio es cuando se 
					constituirá, para cuatro años, hasta el 2015, con lo que, a 
					partir de ahora, habrá que empezar a trabajar, en el nuevo 
					proyecto. 
					 
					Y no sólo eso, habrá que reducir gastos, si es que llevamos 
					a cabo lo que hemos venido predicando, a lo largo de la 
					campaña. 
					 
					Es el momento de apretarse el cinturón en los organismos 
					oficiales, para evitar que esos despilfarros que se han 
					venido dando, pongan, todavía peor, la situación de las 
					administraciones. 
					 
					Desde el PP, y con toda la razón, se han venido criticando 
					los gastos y los derroches de la Administración Central. 
					 
					Me parecen perfectas esas críticas, pero me parecería mucho 
					mejor, aun, que sean ellos, también, los que comiencen por 
					dar ejemplo, desde tantos ayuntamientos y comunidades 
					autonómicas que controlan. 
					 
					Y la primera voz que se oye, en este sentido, en Ceuta, es 
					la de José Antonio Carracao que solicitó en rueda de prensa 
					al que será, desde el día 11 el Gobierno de la Ciudad, que 
					ese Gobierno se forme con criterios de “suficiencia, ahorro 
					y sostenibilidad”. 
					 
					Y en estas circunstancias, el propio Carracao tira de agenda 
					y recuerda que hace un año los socialistas llevaron al Pleno 
					de la Asamblea una moción en la que se instaba a que el 
					Ejecutivo local redujese el número de Consejerías, 
					Viceconsejerías, Direcciones Generales y todos los demás 
					altos cargos. 
					 
					Con la Iglesia hemos topado. Vamos a ver quien se queda sin 
					alguno de esos “chollos” de tener la categoría, en cuanto a 
					sueldo, de un ministro, sin saber dar dos vueltas a una 
					cuartilla. 
					 
					Por ahí deberá empezar Juan Vivas, si es que quiere, de 
					verdad, hacer realidad lo que se ha venido diciendo, durante 
					la campaña que acaba de terminar. 
					 
					De todas formas, con todos los respetos para las propuestas 
					del PSOE y sin ningún respeto para algunos de los que ocupan 
					esos cargos, bien pagados, creo que aquí no va a haber 
					recortes y no hace falta más que ver la candidatura, para 
					darse uno cuenta de que ahí “las pelas” ni tocarlas. 
					 
					Yo no he manejado los números, ni ganas que tengo de 
					hacerlo, pero de ser correcto, que no tengo duda alguna, lo 
					apuntado por Carracao, de que el gasto total actual con el 
					organigrama del Gobierno ha sido de 1.403.344€ o lo que es 
					lo mismo unos 234 millones de las antiguas pesetas, eso es 
					inasumible de todo punto, lo diga uno del PP, del PSOE o del 
					grupo político, social o económico que sea. 
					 
					Y aquí, digo aquí, porque en otras partes no hace eso el 
					PSOE, la propuesta de los socialistas intenta que se reduzca 
					esta inversión a casi la mitad, en torno a unos 724.063€. 
					 
					Los números no es lo mío, ni de ahora en adelante lo van a 
					ser, me da un poco de miedo y su frialdad, sin embargo, lo 
					que parece indicar es que hay quienes han estado agarrados y 
					no quieren ceder ante la realidad que se presenta. 
					 
					Ahora estamos en una situación de tregua. El organigrama lo 
					tendrá que ir diseñando Juan Vivas, pero ese diseño sobre el 
					papel, que no se vaya a desfasar después, porque el papel no 
					pide pan, pero cuando se pone en práctica habrá que reducir 
					combustible de coches oficiales, viajes en helicóptero, 
					altos sueldos a altos cargos, más cargos que ocupaciones y 
					un largo etc. 
					 
					De momento, las elecciones han quedado atrás, luego ya 
					veremos lo que nos han traído de nuevo. 
   |