| 
                     
					Ayer tuvo lugar una reunión del Comité de Seguimiento del 
					Fondo Social Europeo (FSE) en Melilla, para analizar el 
					grado de ejecución de los proyectos, siendo éste superior al 
					105% de lo previsto para 2010. Además, “a la vista de los 
					datos”, el ritmo de ejecución financiera es”el adecuado”, 
					aseguró la representante del Ministerio de Trabajo, en 
					concreto de un 35,29 por ciento a diciembre de 2010, siendo 
					el 16,34 por ciento correspondiente al año pasado, del total 
					previsto para todo el periodo 2007-2013. Para todo el 
					periodo el total de FSE que gestiona la Ciudad Autónoma es 
					de 7.193.432 euros. 
					 
					Los cuales se invierten en un programa estructurado por 
					Proyecto Melilla, S.A. (Promesa), Consejería de Educación y 
					Colectivos Sociales, y Consejería de Presidencia, a través 
					de la dirección general de la Sociedad de la Información y 
					la dirección general de Fondos Europeos. Entre las acciones 
					que se desarrollan con este presupuesto están planes de 
					formación para trabajadores y empresarios de Pequeñas y 
					Medianas Empresas (PYMES); servicios del gabinete de 
					información y asesoramiento empresarial; campañas de 
					sensibilización sobre economía y empleo sumergidos; ayudas 
					para el fomento de la actividad empresarial de la mujer; 
					para el fomento del empleo en empresas de base tecnológica; 
					y para el fomento del empleo en jóvenes, mujeres y 
					desempleados en microempresas.  
					 
					Melilla Orienta 
					 
					De igual modo, se han cofinanciado con cargo a este fondo 
					‘Melilla Orienta’, Gabinete de Orientación Laboral, así como 
					itinerarios integrados de inserción dirigidos a inmigrantes 
					y otros grupos en riesgo de exclusión.  
					 
					Ayer se reunieron los representantes de diversas 
					instituciones, todos los agentes sociales que tienen qué 
					decir en esta materia, como la Cámara de Comercio, la 
					Confederación de Empresarios y el sindicato UGT. Por parte 
					de la Ciudad Autónoma, estuvieron presentes “todas aquellas 
					personas que tienen relación directa con la ejecución y 
					control de distintas actuaciones”, explicó Abdelmalik El 
					Barkani, consejero de Presidencia en funciones, quien se 
					mostró “contento” por el buen desarrollo de estos proyectos 
					y la consecución de objetivos marcados.  
					 
					La crisis 
					 
					La representante del Ministerio, por su parte, explicó que 
					ayer se aprobó el acta del comité de seguimiento del año 
					anterior y uno de los puntos “más importantes” fue estudiar 
					la situación de ejecución del programa operativo, el cual 
					tiene “el ritmo adecuado” y los indicadores de realización 
					física y de resultados “se van ajustando a los objetivos 
					previstos para el año 2010, aunque “los marcados no 
					corresponden con la situación socioeconómica que está 
					teniendo lugar tanto en esta ciudad como en el resto de 
					ciudades españolas, debido a la crisis económica”.  
					 
					El gasto ejecutado y certificado durante la anualidad 2010 
					asciende a 3.385.148.70 euros, lo que supone un 112,23 por 
					ciento del presupuesto establecido para dicha anualidad 
					(1.396.222 euros). En términos acumulativos, la ejecución 
					certificada a 31 de diciembre de 2010 asciende a 
					3.385.148,70 euros, lo que representa un grado de ejecución 
					del 45,84 por ciento sobre el gasto programado para el 
					período 2007-2013. Además, “con el ritmo que se lleva, no se 
					prevé que haya pérdida de fondos comunitarios ni exista 
					riesgo de descompromiso”, subrayó Martínez.  
					 
					Publicación 
					 
					Al informe anual se podrá tener acceso una vez aceptado por 
					la Comisión Europea, explicó Pilar Martínez, antes de junio, 
					tras lo que se procederá a colgarlo en la página web del 
					Ministerio, así como la Ciudad hará lo propio en su página 
					web.  
   |