| 
                     
					El portavoz de la Comisión Islámica de Melilla (CIM), Samir 
					Mohamed Tieb, dijo sentirse “profundamente ofendido” tras 
					los resultados de las elecciones que catalogó como “un 
					verdadero pucherazo”, resultado, presuntamente, de “los 
					métodos cuasi mafiosos utilizados por el Imbroda System para 
					seguir atornillado en el poder y revalidar otros cuatro años 
					el régimen a costa de las miserias y carencias de una gran 
					parte de la ciudadanía melillense, comprando miles y miles 
					de votos a cincuenta euros con el dinero de todos los 
					contribuyentes”, según Mohamed Tieb, quien aseguró que “lo 
					vamos a poner en manos de la justicia” y organizar una 
					manifestación en los próximos días para “preservar y 
					garantizar los derechos de todos los musulmanes 
					melillenses”. 
					 
					En palabras del portavoz de la CIM, el pasado 22 de mayo “no 
					funcionaron como tenían que funcionar los mecanismos del 
					Estado de Derecho que tienen que garantizar el correcto 
					derecho al sufragio”, y se produjo “un atentado contra la 
					democracia y el atropello de las libertades en nuestra 
					ciudad, por parte del Imbroda System”, ya que, 
					presuntamente, “una formación política compró miles y miles 
					de votos a cincuenta euros”. 
					 
					Preguntado por este mismo tema pero relacionado con 
					Coalición por Melilla (CPM), Samir Mohamed respondió que “es 
					normal que el Partido Popular (PP) se defienda, no soy nadie 
					para decirle que no se defienda, pueden decir lo que quieran 
					de otras formaciones, pero lo que han hecho ellos es con 
					todo el dinero de los contribuyentes, lamentable”, reiteró, 
					contando, presuntamente, con el testimonio de personas que 
					“por supuesto que han contactado con nosotros”, por lo que 
					“lo vamos a poner en conocimiento de la justicia”. De hecho, 
					Samir Mohamed Tieb exigió a los organismos que “si quieren 
					conocer la verdad, pregunten casa por casa en los distritos 
					marginados de esta ciudad”. 
					 
					Para quejarse de esta situación “más propias de una ciudad 
					del país vecino que de una ciudad española del Estado de 
					Derecho”, la Comisión Islámica de Melilla pretende 
					manifestarse, contando con la presencia de líderes de 
					diferentes federaciones musulmanas de España que 
					“colaborarán con nosotros y apoyarán estas manifestaciones 
					contra la violación del derecho de los musulmanes”. 
   |