| 
                     
					La portavoz del gobierno en funciones calificó como una 
					medida “buena y necesaria” las investigaciones emprendidas 
					por Competencia a las navieras ante la sospecha de que están 
					realizando una fijación de precios y reparto del mercado al 
					margen de la ley. Bel apoyó la implicación de un órgano con 
					mayor capacidad de sanción de que la que tiene la Ciudad. 
					 
					El pasado miércoles varios inspectores de la Comisión 
					Nacional de Competencia iniciaron una investigación en las 
					oficinas de Algeciras de diez navieras que operan en el 
					Estrecho ante la sospecha de que realizan prácticas 
					atentatorias contra la competitividad al fijar precios y 
					repartirse el mercado tanto de pasajeros, como de vehículos 
					y de transporte de carga.  
					 
					Tras conocer estas actuaciones, la portavoz del Ejecutivo en 
					funciones, Yolanda Bel, calificó la medida como “buena y 
					necesaria”, tras el Consejo de Gobierno celebrado ayer. “Es 
					incomprensible que los ceutíes siguan sufriendo abusos en 
					los precios del barco en fechas de temporada alta”, señaló y 
					aseguró que desde el Ejecutivo apoyan esta actuación que 
					viene a complementar las iniciadas por la Ciudad, que ya ha 
					abierto varios expedientes a las navieras. “En las próximas 
					semanas tendremos algún resultado de los expedientes que se 
					han incoado desde el área de Consumo”, avanzó Bel. Sin 
					embargo, el gobierno local no tiene la capacidad 
					sancionadora de la que dispone Competencia. “Además de la 
					Ciudad, dentro de sus reducidas competencias, necesitábamos 
					que los organismos competentes que tienen mucho que decir en 
					esta materia se implicarán más directamente”, agregó Bel.
					 
					 
					Para la número dos del Ejecutivo los resultados de estas 
					acciones serán positivos, sobre todo cuando se regulen los 
					precios y revierta en el bolsillo de los que visitan la 
					ciudad y de los ceutíes que “dependen del barco para 
					moverse” ya que dejaran de padecer “abusos”.  
					 
					Mayor control de calidad 
					 
					Bel explicó que desde el grupo mixto se ha trabajado tanto 
					en materia de precios, con el objetivo de reducirlo, pero 
					también en “el control y la calidad de los servicios”, 
					aspectos en los que todas las partes van a “exigir una 
					mejora para lograr estar al nivel de cualquier naviera en 
					cualquier tramo marítimo de cualquier punto de España”, 
					especificó la portavoz. “La Ciudad pone encima de la mesa 
					esa exigencia, para que el nuevo contrato suponga una mejora 
					en la calidad de la prestación del servicio”, concluyó.  
   |