| 
                     
					Puertos del Estado ha puesto en marcha un ambicioso proyecto 
					para dotar al sistema de una fiable herramienta para evaluar 
					anualmente sus resultados en materia de sostenibilidad, que 
					medirá ámbitos de actuación muy amplios, con el fin de 
					revisar de forma continua los avances de las 28 autoridades 
					portuarias en aspectos tanto económicos como sociales, 
					ambientales e institucionales, entre otros. 
					 
					Para ello, hasta 120 indicadores de sostenibilidad 
					comparables evaluarán el progreso de las distintas 
					autoridades portuarias en relación con su entorno, mediante 
					un sistema de comunicación transparente y dinámico. 
					 
					Según el presidente de Puertos del Estado, Fernando González 
					Laxe, “las memorias serán documentos de comunicación y 
					gestión que ofrecerán una imagen fiel, razonada y global de 
					los resultados que se han obtenido dentro del ejercicio en 
					materia de sostenibilidad, entendida ésta como las 
					actuaciones que ha realizado cada puerto en los campos 
					institucional, social, económico y ambiental dentro de su 
					entorno de acción o influencia”. 
					 
					Hasta 120 indicadores comparables permitirán chequear el 
					progreso de los puertos en relación con su entorno más 
					próximo 
					 
					Puertos del Estado ha remitido a las 28 autoridades 
					portuarias una propuesta inicial para concretar la 
					metodología de elaboración de las memorias de sostenibilidad 
					que deben acompañar a los planes de empresa, como exige la 
					nueva Ley de Puertos. Esta metodología seguirá un proceso de 
					revisión continua que recogerá las aportaciones y 
					experiencias de los puertos. 
					 
					El abanico de los 120 indicadores de la nueva herramienta 
					establece pautas informativas, rigurosas, verificables y 
					comparables, y establece que un total de 68 indicadores 
					tengan carácter prioritario, mientras que los restantes 52 
					serán complementarios. Entre los indicadores destacan la 
					gobernanza, el mercado, servicios e infraestructuras, el 
					modelo de comunicación, el compromiso institucional, la 
					situación económico-financiera, el capital humano, la 
					comunidad portuaria, las relaciones con el entorno, la 
					gestión ambiental, el entono natural y la ecoefiencia 
   |