| 
                     
					El secretario general del Partido Socialista ceutí, José 
					Antonio Carracao, negó ayer “de pleno” la comparación que en 
					algunas portadas ya se hacía sobre el nombramiento de 
					Rubalcaba por parte de Zapatero y el proceso de elección 
					durante la sucesión de Aznar en el Partido Popular. 
					“Cualquier comparación es un intento torticero de manipular 
					la realidad. Aquí se ha abierto un proceso de Primarias en 
					el que se respetarán los plazos”, argumentó Carracao. 
					 
					Pese a que ayer precisamente el Comité Ejecutivo Federal 
					abrió el proceso de Primarias con el acuerdo alcanzado por 
					unanimidad entre los barones socialistas para señalar a 
					Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato a las elecciones 
					generales, el debate de la opinión pública salió a la calle 
					y protagonizó las portadas nacionales para poner en tela de 
					juicio el proceso democrático del Partido Socialista 
					estableciendo similitudes entre la designación de Rubalcaba 
					por parte de Zapatero, y la de José María Aznar cuando dejó 
					las filas del Partido Popular y nombró como sucesor a 
					Mariano Rajoy.  
					 
					Semejanzas que el secretario general del PSOE ceutí, José 
					Antonio Carracao, rechazó “de pleno” al entender que 
					“cualquier comparación con el proceso de elección de quien 
					sucedió a Aznar en el PP, es un intento torticero de 
					manipular la realidad. Aquí se ha abierto un proceso de 
					Primarias en el que se respetarán los plazos pero nadie 
					puede negarle al PSOE la capacidad de unirse en torno a una 
					figura de consenso. Todos dijimos sí y la democracia está 
					servida y preparada para funcionar con las Primarias”, 
					aclaró.  
					 
					Durante su intervención en el Comité Ejecutivo Federal, el 
					líder de los socialistas ceutí aseguró que la militancia de 
					Ceuta “apoyará” a Pérez Rubalcaba pero también lo 
					“defenderá” de cara a los “ataques” que reciba, “todos a una 
					trabajando desde el territorio” ya en vistas a las 
					elecciones generales del próximo año. 
					 
					Valoraciones personales 
					 
					Para el secretario general del PSOE ceutí, el candidato a la 
					presidencia del Gobierno de España y compañero de filas 
					reúne una serie de cualidades que lo avalaban. “Su 
					trayectoria, ya que ha formado parte del Gobierno de Felipe 
					González y de José Luis Rodríguez Zapatero, por tanto, ha 
					sido protagonista en el desarrollo y creación del Estado del 
					Bienestar, de la construcción de España, por tanto, tiene 
					ese conocimiento y bagaje”, valoró Carracao que partió un 
					lanza a favor de Rubalcaba ya que, a su parecer, este 
					mantenía la “ilusión de creer en las cosas. Por ello, se ha 
					diseñado una conferencia programática en la que vamos a 
					diseñar los proyectos de futuro”, añadió.  
					 
					Otra de las actitudes que Carracao resaltó del futuro 
					candidato fue la capacidad “innata” de síntesis en ese 
					ejercicio de “autocrítica” por el que el PSOE “no ha sabido 
					explicar convenientemente lo que hemos ido haciendo a lo 
					largo de esta legislatura, motivados y obligados por la 
					situación de crisis que nos ha azotado a nosotros y al mundo 
					entero”, reseñó.  
   |