| 
                     
					El vicepresidente de la administración local de la central 
					sindical CSI-F, Antonio Noguera, repasó las cuestiones que 
					quedan pendientes de solucionar. El punto fundamental de 
					estas reclamaciones es, sin duda, la Relación de Puestos de 
					Trabajo para los empleados públicos, una cuestión de 
					“obligado cumplimiento por la ley”. Noguera, además, 
					cuestionó la menor confianza depositada, en la actualidad, a 
					los sindicatos por parte d elos trabajadores y que es 
					“responsabilidad de todos”. 
					El vicepresidente de la administración local de la central 
					sindical CSI-F, Antonio Noguera, realizó balance de los 
					aspectos “pendientes” que quedan por cumplirse durante la 
					próxima legislatura. La principal cuestión, señaló, la 
					Relación de Puestos de Trabajo. A pesar de que estuvo a 
					punto de publicarse hace unos años, la situación “lejos de 
					avanzar, parece más estancada que nunca”, a pesar de que es 
					un tema “de obligado cumplimiento por ley” y que daría la 
					posibilidad de que los empleados conocieran perfectamente 
					cuáles son las funciones a desempeñar en sus respectivos 
					puestos de trabajo.  
					 
					Asimismo, Noguera lamentó que no existiera mayor 
					determinación por parte del resto de sindicatos, ya que CSI-F 
					parece estar “solo en la batalla por la RPT”, que terminaría 
					poir dar un “marco de seguridad jurídica”. Desde el 
					sindicato se recordó la última reunión mantenida con 
					Recursos Humanos en la que hubo un “compromiso” por iniciar 
					las negociaciones para, de esta forma, “finalizar la RPT 
					antes de mayo”. Sin embargo, “nada se ha sabido desde 
					entonces”.  
					 
					Otro de los puntos en los que Noguera hizo más hincapé fue 
					en el caso de las consolidaciones, una de las grandes 
					“metas” puesto que, en buena medida, ayudaría a reducir la 
					“temporalidad”. A pesar de que reconoció que algunas de 
					ellas “habían salido adelante” se han producido con 
					“cuentagotas” habiéndose llevado, además, con “disparidad de 
					criterios”. La central ha solicitado una reunión para 
					intentar establecer las prioridades en esta cuestión.  
					 
					Noguera, asimismo, recordó otros asuntos relacionados con 
					los trabajadores que permanecen “aparcados”, como el 
					convenio colectivo y el acuerdo regulador, “que estuvieron a 
					punto de firmarse en mayo de 2010”, así como la 
					incorporación progresiva de la residencia en las pagas 
					extraordinarias o el aumento de las prestaciones sociales. 
					Ante este panorama Noguera recalcó que si continuaba al 
					frente de Recursos Humanos el mismo director general Juan 
					Manuel de la Torre, la “paz social con CSI-F será muy mala 
					ya que no hemos visto apenas avances”, afirmó.  
					 
					Unión Sindical 
					 
					Desde el sindicato también se analizó la actual relación 
					entre el resto de centrales. Para Noguera, “no existe en la 
					actualidad” afectando directamente a los empledos públicos. 
					En los últimos cuatro años, destacó, se habían celebrado 
					apenas “dos Juntas de Personal y cuatro Comités de Empresa”.
					 
					 
					El sindicalista cuestionó la confianza depositada en las 
					centrales sindicales por parte de los trabajadores, “es 
					responsabilidad de todos”, aunque la “situación de desempleo 
					tampoco ayuda”, manifestó Noguera.  
   |