| 
                     
					La Unidad de Tabaquismo abrirá sus puertas el próximo martes 
					para acoger una jornada informativa en la que los ciudadanos 
					podrán conocer su edad pulmonar o la cantidad de monóxido 
					que liberan al respirar. Con motivo de la celebración del 
					‘Día Mundial sin Tabaco’ también se presentará un cuento 
					infantil con el que se pretende concienciar a los más 
					pequeños sobre los problemas que conlleva fumar. 
					 
					¿Sabe cuál es su edad pulmonar? ¿O la cantidad de monóxido 
					que libera cuando respira? Estos datos pueden indicar el 
					grado de contaminación por el tabaco que presenta una 
					persona. Conocerlos será tan fácil como pasar el próximo 
					martes, día 31 de mayo, por la Unidad Especializada de 
					Tabaquismo ubicada en el número 8 de la calle Solis. Allí se 
					celebrará una jornada de puertas abiertas para ofrecer 
					información a los fumadores sobre los recursos que tienen a 
					su disposición para abandonar el tabaco.  
					 
					La Consejería de Sanidad y Consumo, a través de su Plan 
					Integral de Tabaquismo, ha organizado este acto para 
					conmemorar el ‘Día Mundial sin Tabaco’, que se celebrará el 
					martes, y para concienciar a los ciudadanos sobre los 
					riesgos que conlleva el tabaco.  
					 
					Cualquier ciudadano podrá acudir a esta jornada y realizarse 
					las pruebas para determinar su edad pulmonar o la cantidad 
					de monóxido de carbono que desprende cuando espira. El 
					horario para atender a aquellos que se pasen por el Edificio 
					San Luis, donde está ubicada la unida de tabaquismo, será de 
					9.00 a 14.00 horas. 
					 
					Otra de las actividades que se realizará, con motivo de este 
					día contra el tabaco, será la presentación del cuento 
					‘Carlitos y sus amigos. La Pandilla Antihumo’. En el acto, 
					que tendrá lugar ese mismo martes a las 20.00 horas en el 
					Hotel Ulises, acudirán la consejera de Sanidad y Consumo, 
					Adela Nieto, y su homóloga de Educación, Cultura y Mujer, 
					Mabel Deu.  
					 
					La publicación se distribuirá también en el stand con el que 
					la Biblioteca Pública participa en la Feria del Libro, 
					situada este año en la plaza del Teatro Auditorio del 
					Revellín. Además de esta presentación, desde el 31 de mayo y 
					hasta el 4 de junio, se desarrollará una actividad paralela 
					a estos dos actos, que tendrá el nombre de ‘La Pandilla 
					Antihumo quiere saber’. 
					 
					Por otro lado, los días 3, 4 y 5 de junio, el dispositivo 
					móvil Rule proporcionará información sobre tabaquismo en sus 
					paradas habituales y los ciudadanos podrán realizarse 
					pruebas de dióxido en el aire gracias a esta iniciativa en 
					la que también participa Cruz Roja.  
   |