| 
                     
					La plaza de la Manzana del Revellín como nuevo emplazamiento 
					de la Feria del Libro ha satisfecho a la mayoría de libreros 
					presentes en la muestra, por considerarla un lugar “más 
					cómodo y práctico”. Sin embargo, otros echaron en falta la 
					ubicación de la Plaza de los Reyes por ser más transitada. 
					La segunda jornada estuvo marcada por los títeres. 
					 
					Aunque no sea el Parque del Retiro en Madrid, la Feria del 
					Libro en la ciudad autónoma cuenta con un público fiel. 
					Ceutíes que acuden para disfrutar de descuentos en sus 
					compras o, únicamente, para dar un paseo entre novedades 
					literarias y grandes clásicos. No obstante, este año sus 
					pasos han debido encaminarse a una nueva ubicación, una 
					situación que ha sorprendido a muchos y también a los 
					propios libreros que, en la mayoría de los casos, ven con 
					buenos ojos este nuevo emplazamiento aunque consideran que 
					los resultados de este cambio se verán una vez concluya la 
					Feria, el próximo cuatro de junio.  
					 
					Así, el responsable del expositor del Club Bibliófilo Versol, 
					Santiago Pérez, resaltaba que la Plaza de los Reyes permitía 
					una mayor “visibilidad” de los stands, cuestión que no es 
					posible que se produzca en la Manzana del Revellín puesto 
					que los interesados deben acudir “expresamente” a ella.  
					 
					Sin embargo, otros vendedores consideran esta nueva 
					ubicación como una “ventaja comercial” , tal y como 
					señalaron los responsables del stand de Luna Blanca-Al 
					Idrissi, ya que la gente “tiene que interesarse en venir y 
					ya, al menos logramos captar la atención”.  
					 
					Por su parte, el responsable de la Fundación Premio 
					Convivencia, Ernesto Sáenz de Navarrete también se mostró 
					satisfecho con el cambio ya que la plaza es “más cómoda y 
					práctica” y en ella se pueden realizar “todos los 
					espectáculos. El expositor de la Fundación está compartido 
					con el Instituto Cervantes de Tetuán para tratar de dar una 
					oferta “lo más abierta y plural posible”. Por ello es 
					posible encontrar libros para el “perfeccionamiento del 
					español o, incluso algunos en bilingüe”. Entre los libros 
					más valorados, señaló Sáenz de Navarrete, se encuentra los 
					de la autora Fátima Fermissi quien es autora, entre otras 
					obras, de ‘Marruecos a través de sus mujeres’. También están 
					presentes libros de la Fundación ‘Ibn Tufayl como su última 
					publicación ‘Leer la Alhambra’.  
					 
					No obstante, hay un libro que jamás pasa de moda, como 
					comentó uno de los responsables del ‘Hogar de la 
					Biblia-Sociedad Bíblica’, Omar Masters, quien destacó el 
					nivel de ventas que siempre tenía la Biblia, “una situación 
					que no cambia generación tras generacion”. Masters también 
					resaltó las posibilidades que ofrece la plaza de la Manzana 
					del Revellín y la gran afluencia de público que había tenido 
					la jornada de la inauguración.  
					 
					En la jornada de ayer fue menor el número de personas que se 
					acercaron para dar un paseo por los expositores, 
					especialmente durante la mañana. No obstante, la tarde se 
					animó, en parte gracias al espectáculo infantil que puso en 
					marcha la compañía ‘Pizzicatto Teatro’ quien entretuvo a 
					niños y mayores con ‘Una maleta de Vengodelejos’. Esta tarde 
					la compañía repetirá, a las 20:00 horas, con la obra ‘La 
					galera de los títeres’.  
					 
					El ceutí Ezequiel Teodoro fue otro de los protagonistas de 
					la tarde puesto que pasó un buen rato firmando ejemplares de 
					su primera novela ‘El manuscrito de Avicena’. La Biblioteca 
					Pública prosiguió con la iniciativa de prestar libros a los 
					más pequeños, uno de los públicos que más ha querido 
					potenciarse en esta edición de la Feria del Libro en Ceuta.  
   |