| 
                     
					Baleària, que ya se presentó en la primera ocasión, es la 
					única naviera que ha vuelto a realizar una oferta para la 
					cobertura de la línea marítima de interés público 
					Ceuta-Algeciras. El concurso original fue declarado desierto 
					el pasado 27 de abril pues, tal como adelantó EL PUEBLO, 
					Baleària no cumplía una de las cláusulas de solvencia 
					económica, que ahora ha sido suprimida. 
					 
					Baleària es, por segunda vez, la única naviera que ha 
					presentado una oferta en el concurso para la línea marítima 
					de interés público entre Ceuta y Algeciras, tal como 
					confirmaron ayer a este diario fuentes de Marina Mercante. 
					El contrato sale a licitación con una vigencia de dos años, 
					un presupuesto base de 4,2 millones de euros, y un valor 
					estimado de 8,4 millones (para el caso, previsto, de 
					prórroga durante un periodo igual). 
					 
					La compañía naviera que opta de nuevo a la adjudicación de 
					este contrato no cumplía la cláusula de solvencia 
					económico-financiera, la número 9.1, establecida en el 
					primer pliego de prescripciones administrativas, lo que, 
					según adelantó EL PUEBLO el pasado día 6, obligó a Marina 
					Mercante a declarar desierto el concurso. Tras publicarse la 
					información, el Ministerio de Fomento confirmó estos motivos 
					y anunció la convocatoria de un nuevo concurso. El 
					departamento de José Blanco explicaba que en el nuevo pliego 
					se habían modificado las exigencias administrativas 
					“adaptándolas a las condiciones del sector del transporte 
					marítimo”, aunque sin ofrecer más detalles acerca del 
					contenido de la cláusula que había generado el problema y 
					que no varía en el resto de líneas de interés público. 
					 
					Tal como informó también este diario el 9 de mayo, las 
					condiciones de solvencia económica y financiera que se 
					suprimieron en el caso de la línea Ceuta-Algeciras son de 
					hecho idénticas a las del contrato en vigor, que fue 
					adjudicado a Acciona, y también iguales a las de los 
					concursos que se han convocado, casi de forma simultánea, 
					para las rutas que unen Canarias y Melilla con la península.
					 
					 
					Con la nueva redacción, la cláusula 9 ha quedado reducida de 
					los tres apartados que tenía originalmente a dos, 
					suprimiéndose por completo la 9.1.b), que recogía aspectos 
					como la necesidad de presentar la copia autenticada de las 
					cuentas anuales e informe de auditoría “en caso de ser 
					preceptivo”. También se exigía que los recursos propios 
					debían ser iguales al 30% del pasivo total de la empresa que 
					optara al concurso para la línea.  
					 
					Ni Baleària ni la actual adjudicataria de la línea, Acciona, 
					quisieron ayer confirmar si optarían al nuevo concurso 
					convocado por el Ministerio. Fomento aseguró que, a pesar de 
					este escollo, el procedimiento de adjudicación estará 
					resuelto antes de que caduque el contrato en vigor, el 
					próximo mes de octubre. 
   |