| 
                     
					El sindicato Comisiones Obreras quiso hacer ayer un 
					llamamiento a la ciudadanía para alertar de la “dramática y 
					lamentable” situación que viven los residentes de Nazaret 
					puesto que los 72 ancianos del centro son atendidos por una 
					“plantilla insuficiente” que, “termina por afectar la 
					calidad del servicio”. La central destacó la escasez de 
					trabajadores que realizan los diferentes turnos, 
					especialmente en el de la noche, cuando los residentes son 
					atendidos por, únicamente, “dos empleados”. 
					 
					El secretario general de Comisiones Obreras, Juan Luis 
					Aróstegui, acompañado de dos delegados de personal de la 
					residencia Nazaret, José Peña y Carmen Recio, alertaron ayer 
					a la ciudadanía de la “dramática y lamentable” situación que 
					atraviesa el centro puesto que los 72 ancianos que 
					actualmente viven en él, distribuidos en cuatro pabellones, 
					son atendidos por una “plantilla insuficiente”, 
					especialmente en el turno de noche cuando, únicamente, dos 
					trabajadores son los responsables de cuidar a los 
					residentes, 67 de ellos con “algún tipo de limitación”.  
					 
					No obstante, el panorama “no mejora en los turnos de mañana” 
					ya que, en el mejor de los casos, atienden a los residentes 
					diez empleados, reduciéndose esta cifra hasta seis en el 
					servicio vespertino. Esto, señaló Aróstegui, ocasiona una 
					“enorme presión a la plantilla” que debe “multiplicarse para 
					hacer las funciones lo mejor posible”. De hecho, el 
					secretario general valoró la actitud de los trabajadores de 
					la residencia quienes habían dado “muestras de 
					responsabilidad al ofrecer soluciones negociadas”.  
					 
					Sin embargo, los esfuerzos para cambiar el servicio habían 
					caído, en opinión de Aróstegui “en saco roto” ya que la 
					Diócesis de Cádiz y Ceuta “alega problemas económicos” para 
					dar respuesta a las “indignas” condiciones laborales con 
					turnos de “hasta once horas”.  
					 
					Por ello, el sindicato solicitó “medidas” para atender a los 
					ancianos en mejores condiciones pues, advirtió, “en caso 
					contrario habrá conflicto”. Aróstegui manifestó que “esta 
					llamada a la sensibilidad” era una fórmula para “intentar 
					una solución”, aunque no descartó movilizaciones de la 
					plantilla si fuera necesario.  
					 
					La Ciudad Autónoma, aclaró el sindicato, tiene un convenio 
					“en función de las camas que ocupan”. Por la gestión externa 
					de la residencia la Ciudad pagará 474.000 euros dirigidos a 
					Pía Unión, dependiente de la Diócesis. La empresa había 
					supido a las monjas que, anteriormente, se encargaban del 
					cuidado de los ancianos, con cinco contratos a tiempo 
					parcial alcanzando, por tanto, la plantilla actual a “46 
					trabajadores”. “La Ciudad debería pagar el coste de una 
					plaza pero se empeña en ahorrar”, afirmó Aróstegui.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La Diócesis de Cádiz y Ceuta prefiere no explicar si la 
					situación es tal y como la refleja el sindicato 
					Una vez se produjo la rueda de 
					prensa de Comisiones Obreras, este periódico se puso en 
					contacto con el vicario de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, 
					Francisco Correro Tocón, quien se negó a ofrecer ningún tipo 
					de explicación que aclarara si la versión sindical era la 
					real. El vicario únicamente se limitó a contestar que 
					aclararían la situación más adelante, “con cifras”. Por su 
					parte, la consejera de Sanidad en funciones, Adela Nieto, 
					señaló que se habían incrementado el número de plazas y el 
					convenio. Asimismo, y respecto a la denuncia realizada por 
					Comisiones Obreras, Nieto recalcó no tener “constancia” de 
					ningún tipo de queja por parte de los familiares de los 
					residentes en ‘Nazaret’, ni tampoco de los propios 
					trabajadores de la residencia de mayores.  
   |