| 
                     
					Los buenos resultados cosechados ha llevado al colegio José 
					Acosta a solicitar un nuevo proyecto Comenius para el 
					próximo curso. El centro ha obtenido un premio en un 
					concurso de vídeos escolares organizado por la OAPEE durante 
					la Semana Comenius. Se trata de un reconocimiento a la 
					interculturalidad y en el vídeo han participado todos los 
					alumnos del centro. Además de un diploma, han logrado una 
					cámara.  
					 
					Todo el mundo parece de acuerdo en algo: los proyectos 
					Comenius son una experiencia inmejorable. Tanto que, muchos 
					de los centros ceutíes tras concluirlos se aventuran a 
					solicitar un trabajo nuevo. Ese es el caso del Colegio José 
					Acosta que espera respuesta a su petición de participar en 
					un nuevo proyecto, esta vez relacionado con las costumbres y 
					tradiciones del continente europeo.  
					 
					La conclusión del programa en el que están inmersos en la 
					actualidad no podría haberles ido mejor, puesto que el 
					centro ha sido merecedor de un premio en el concurso de 
					vídeos escolares organizado por el Organismo Autónomo de 
					Programas Educativos Europeos durante la Semana Comenius.
					 
					 
					Se trata de una mención a la interculturalidad y que el 
					propio presentador del acto se encargó de valorar al afirmar 
					que “el grupo de alumnos del ‘José Acosta, utilizando el 
					inglés, y no sólo el inglés, nos dan una lección de 
					diversidad y enriquecimiento cultural a través de su 
					participación en Comenius”. Todo un halago, tal y como 
					reconoció uno de los responsables del éxito cosechado, el 
					docente Miguel Martínez Esparza. El colegio obtuvo una 
					cámara de fotos digital y un diploma por ello.  
					 
					La idea del vídeo se tomó como fórmula para dar mayor 
					“protagonismo” a los estudiantes del centro, señaló 
					Martínez. En el concurso participaron más de 200 colegios y, 
					únicamente, se otorgaron diez premios por diversos aspectos. 
					Todo el centro participó en la elaboración del vídeo aunque, 
					por razones lógicas de montaje, finalmente se ha tenido que 
					reducir a unos dos minutos de duración.  
					 
					El proyecto que concluye este año ha tenido como título 
					‘Diario Europeo’, y junto al ‘José Acosta’ han participado 
					centros de Portugal, Italia, Malta, Grecia, Polonia, Hungría 
					y Turquía. Martínez constató que las experiencias Comenius 
					suelen ser “gratificantes” no sólo el propio proceso de 
					aprendizaje, sino también como forma para que los alumnos se 
					“impliquen” y logren más “motivación”.  
   |