| 
                     
					En el Consejo Político de UPyD celebrado el pasado sábado en 
					Madrid, al que asistió Emilio Folgar, como miembro electo 
					del mismo, la formación magenta decidió no entrar a formar 
					parte de ninguno de los gobiernos de los 26 ayuntamientos en 
					los que son decisivos. 
					 
					Según informó ayer UPyD en un comunicado de prensa, las 
					condiciones que pone esta formación para apoyar a otras 
					formaciones políticas son la reforma de la Ley Electoral y 
					una política en educación común para todo el Estado. 
					 
					El partido de Rosa Díez dejó claro que en cualquier caso, 
					nunca entraría a formar parte de gobiernos, ni se aceptara 
					entrar en ninguna institución municipal o los consejos de 
					cajas de ahorros. 
					 
					En la reunión del máximo órgano entre congresos, también se 
					decidió no facilitar el nombramiento de alcaldes imputados 
					en casos de corrupción, como es el caso del Ayuntamiento de 
					Coslada, donde UPyD no facilitará el gobierno a la lista más 
					votada (Partido Popular) por estar su candidato, Raúl López 
					imputado por corrupción. 
					 
					UPyD ya intentó a través de la reforma de la LOREG y el 
					Código Penal que los imputados por delitos de corrupción no 
					pudieran formar parte de un lista electoral. No lo consiguió 
					en el parlamento pero ahora lo evitará si esta en sus manos. 
					 
					Folgar dijo “sentirse muy satisfecho en una formación 
					coherente, que tiene sus principios muy claros y no va a 
					entrar en el mercado persa que se ha montado para 
					intercambiar cargos y poder”. 
					 
					UPyD ha conseguido 152 concejales repartidos por todo el 
					territorio nacional, 8 diputados en la Asamblea de Madrid y 
					2 diputados regionales en Castilla y León. 
   |