| 
                     
					El pasado viernes se celebró en la Tertulia Flamenca de 
					Ceuta el acto de clausura de la Cruz de Mayo, con la 
					intervención del presidente de la entidad, José Escobedo 
					Arcas, que interpretó un ‘Padre nuestro’ flamenco que fue 
					escuchado con todo fervor por la gran concurrencia de socios 
					y aficionados que acudieron a la cita y que cosechó un 
					prolongado aplauso, premiando la emoción con que se entregó 
					el intérprete y el buen hacer de la oración, cantada con 
					auténtico arte flamenco, por este artista ceutí. 
					 
					A continuación el ‘Coro de la Estrella’, como ya lo hiciera 
					en otras ocasiones, principalmente con motivo de las Fiestas 
					Navideñas, siempre destacando su buen hacer como conjunto 
					que interpretan piezas musicales de manera muy coordinada y 
					colectiva, presentó al público un extenso repertorio, en 
					unos casos ya conocidos y nuevas composiciones de afamadas 
					piezas como ‘El Beso’, ‘Que tiene, que tiene’, ‘María la 
					Portuguesa’, ‘Ya no estas más a mi lado’, ‘Mi Huelva’, 
					‘Noches Bonitas de España’, y para finalizar un popurrí de 
					rumbas que lograron el reconocimiento del público asistente 
					al arte coral, público entusiasta que premió con sus 
					prolongados aplausos el bien hacer del Coro, dirigido por 
					Margari Melénde, conocida cantaora que tiene reconocido su 
					arte por sus muchas actuaciones en esta entidad cultural, 
					habiendo conseguido coordinar voces graves y agudas, 
					acompañada por música pregrabada, que da como resultado un 
					armónico coro que, como se destaca desde la Tertulia 
					Flamenca, obtuvo un sonado éxito. 
					 
					Desde la dirección de esta asociación cultural se ha 
					restaltado el gran interés de la Tertulia Flamenca de Ceuta 
					por “mantener el espíritu flamenco-andaluz que se respira en 
					sus actividades, todas encaminadas a mantener el arte del 
					cante, en sus diversas facetas, como lo demuetran las 
					actuaciones que anualmente se vienen programando con artista 
					locales y de la península, todo ello con la inestimable 
					colaboración de la Consejería de Cultura de la Asamblea de 
					Ceuta que colabora económicamente para el mejor desarrollo 
					de las mismas”. 
   |