| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					política - JUEVES, 2 
					DE JUNIO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					FOTO DE FAMILIA DE LOS LIDERES REGIONALES DEL PP. CEDIDA.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										PARTIDO POPULAR 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Vivas, en la reunión que marca la 
										estrategia de “austeridad” del PP  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Los 
							populares proponen medidas como el 
							recorte de empresas y organismos del sector público 
							y la “inmediata” convocatoria del Consejo de 
							Política Fiscal y Financiera 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Tamara Crespo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					El líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, reunió 
					ayer a sus representantes autonómicos, los que gobiernan y 
					quienes gobernarán tras el 22-M, para marcar la estrategia 
					de “austeridad” que plantean los populares. A la reunión, 
					celebrada en la sede de Génova, acudió el presidente de la 
					Ciudad, Juan Jesús Vivas. 
					 
					El presidente en funciones de la Ciudad y líder del PP 
					ceutí, Juan Jesús Vivas, participó ayer en Madrid en una 
					reunión de mandatarios autonómicos de su partido presidida 
					por Mariano Rajoy y centrada en la línea programática de 
					“austeridad” que los populares propugnan para las autonomías 
					en las que gobiernan y gobernarán tras los resultados del 
					22-M. Una vez concluida la reunión, y en declaraciones 
					recogidas por Efe, Rajoy anunció que su partido ha elaborado 
					una “estrategia coordinada de reformas para salir de la 
					crisis económica”, una política que afectará al sector 
					público autonómico a través de la reducción de empresas y 
					organismos y de su personal adscrito. 
					 
					Estas son algunas de las medidas anunciadas en un documento 
					del PP presentado bajo el título de ‘Compromiso con España: 
					empleo, austeridad y transparencia, y en la posterior rueda 
					de prensa ofrecida por su líder nacional. Además de las 
					medidas para el sector público, el PP ha comunicado que no 
					subirá impuestos para fomentar la creación de empleo y que 
					fijará para las comunidades autónomas “un techo de gasto no 
					financiero en línea con el definido para los Presupuestos 
					Generales del Estado”. 
					 
					Sobre las cuentas públicas, el PP va a solicitar la 
					convocatoria “inmediata” del Consejo de Política Fiscal y 
					Financiera (CPFF) para debatir las medidas “urgentes y 
					necesarias” a fin de lograr los objetivos de estabilidad 
					presupuestaria para 2011. También ha señalado que pedirá que 
					en esa reunión se aborde la reforma de la Ley de estabilidad 
					presupuestaria y el cumplimiento de la Ley de Financiación 
					de las Comunidades Autónomas y de los acuerdos del CPFF. 
					 
					Al mismo tiempo, el Partido Popular (PP) ha demandado la 
					convocatoria urgente de la Comisión Nacional de 
					Administración Local, de la que forma parte la Federación 
					Española de Municipios y Provincias (FEMP), para que allí se 
					analicen también las políticas de austeridad de los 
					ayuntamientos y el cumplimiento de los límites de 
					endeudamiento. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Los populares limitarán a un máximo de 10 las consejerías 
					En cuanto a los cambios en el 
					sector público local, el PP ha indicado que reducirá “el 
					número de entes y organismos públicos”, además de limitar el 
					número de consejerías a un máximo de 10 por comunidad 
					autónoma. En el caso de Ceuta, el Gobierno que plantea el 
					presidente Vivas tendría entre 6 y 8 consejeros.  
					 
					El PP ha explicado además que quiere conocer “el estado de 
					situación real de las finanzas públicas”, para lo cual 
					verificará la tesorería de ayuntamientos y comunidades en el 
					momento del traspaso de poderes tras el 22-M, además de 
					comprobar la situación de los ingresos y gastos respecto al 
					presupuesto de este ejercicio. 
					 
					El PP ha añadido que también recortará “los altos cargos, 
					puestos de libre designación y personal eventual de las 
					distintas administraciones, empresas y entidades públicas” y 
					que presentará un ‘Informe de Redimensionamiento del Sector 
					Público Empresarial’. 
					 
					Además, las comunidades y entes locales adoptarán un plan de 
					ahorro del gasto corriente a cuatro años que incluirá, entre 
					otros aspectos, la gestión integral del patrimonio 
					inmobiliario y de los alquileres de todas las 
					administraciones públicas o la constitución de centrales de 
					compras compartidas para conseguir mejores precios de 
					energía, telefonía o equipamientos. Este plan de ahorro 
					prevé establecer acuerdos entre comunidades para contratar o 
					prestar servicios, reducir gastos de representación y 
					publicidad y de parque móvil, desarrollando el uso 
					compartido. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |