| 
                     
					Las playas de la Ribera y el Chorrillo han vuelto a ser 
					reconocidas este año con las banderas ‘Q’ de calidad. Este 
					galardón pone de manifiesto para la consejera en funciones 
					de Medio Ambiente, Yolanda Bel, la buena marcha del 
					“incremento y la supervisión” de los servicios en las zonas 
					costeras de la ciudad. Este año se incluirá una novedad, la 
					del aumento de las actividades de carácter lúdico y 
					deportivo “no sólo para los más pequeños, sino para los 
					jóvenes y todos los ciudadanos”, comentó a EL PUEBLO. 
					 
					Las playas de la Ribera y el Chorrillo han vuelto a ser 
					reconocidas este año con las banderas ‘Q’ de calidad. “Los 
					ceutíes pueden bañarse con total tranquilidad porque la 
					calidad de las aguas es excelente junto a los servicios que 
					se prestan”. Con estas palabras, la consejera en funciones 
					de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yolanda Bel, destacó 
					ayer a EL PUEBLO la importancia de recibir de nuevo este 
					galardón que reconoce el trabajo realizado por parte de la 
					Ciudad en cuanto al “equipamiento y los servicios que se 
					prestan”.  
					 
					Para esta temporada estival el Gobierno de la Ciudad tiene 
					previsto “incrementar y supervisar no sólo servicios y 
					elementos propios de las playas, sino que se han estudiado 
					otros aspectos para mejorar aún más”, comentó Bel, quien 
					recordó que durante el verano pasado ya se realizó, por 
					ejemplo, la recogida selectiva en el litoral ceutí junto con 
					la “mejora para el acceso de los discapacitados”. Para esta 
					temporada estival se van a aumentar “los servicios que se 
					prestan de carácter lúdico y deportivo”. “No sólo habrá para 
					los más pequeños, sino también para los jóvenes y todos los 
					ciudadanos que quieran disfrutar del ocio en las playas de 
					Ceuta”, comentó.  
					 
					La Ribera y el Chorrillo se encuentran entre las 176 playas 
					españolas que han sido reconocidas con este galardón. Así, 
					el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel 
					Sebastián, presidió durante la mañana del pasado 31 de mayo 
					la entrega oficial de estas banderas a las playas e 
					instalaciones náutico-deportivas. Para la consejera en 
					funciones esta distinción significa que la Ciudad “sigue 
					apostando por la calidad de un servicio básico y fundamental 
					como es la costa”.  
					 
					Además, a la ‘Q’ de calidad turística “hay que sumar otros 
					dos galardones que completan los reconocimientos que a nivel 
					nacional puede tener una playa” como es el caso de las 
					“banderas azules y la bandera ‘Ecoplaya’”, continuó Bel. La 
					consejera en funciones explicó además a este diario que 
					estos tres premios sitúan a Ceuta “a la cabeza” en cuanto “a 
					la calidad en las playas españolas”.Por ello, “dentro de 
					todas esas ciudades que tienen costa, se ha visto que 
					algunas de ellas han perdido esa ‘Q’ pero Ceuta sigue 
					aumentando y ha llegado al máximo de los galardones 
					existentes”, aseveró Bel.  
					 
					Y es que, para la consejera en funciones, esta iniciativa 
					realizada por el Gobierno de la Ciudad “es una buena noticia 
					para todos los ceutíes”. El pistoletazo de salida de la 
					temporada de playa de forma oficial se llevará a cabo, como 
					ya viene siendo habitual, “a partir del día 15 de este mes”, 
					aunque “los elementos básicos ya estaban montados con 
					antelación, ya que muchas personas utilizan en la ciudad la 
					playa durante la Semana Santa”, resaltó Bel. “En estos 
					momentos ya se puede ver cómo funciona el servicio de 
					salvamento marítimo” o la colocación de las sombrillas y las 
					duchas.  
					 
					El Gobierno de la nación ha distinguido en esta ocasión a 84 
					Ayuntamientos, pertenecientes a nueve comunidades autónomas.
					 
					 
					El número de playas certificadas ha crecido en un 144% en 
					los últimos tres años. La comunidad andaluza vuelve a 
					posicionarse en primer lugar con 59 playas certificadas, 
					seguida de la Comunidad Valenciana, con 47; Región de 
					Murcia, con 25; Cataluña, con 24; 7 en Asturias y Galicia, 
					Baleares con tres y Cantabria y Ceuta con dos cada una.  
					 
					En la intervención de entrega de la ‘Q’ de calidad, 
					Sebastián destacó, según explican desde el propio 
					ministerio, el “valor de la cultura de la calidad” como la 
					única vía posible para mantener la posición de liderazgo que 
					tiene España en el sector turístico frente al cada vez “más 
					competitivo escenario internacional”.  
					 
					Sebastián también recordó la nueva hoja de ruta para la 
					modernización del turismo dentro del marco del Plan Litoral 
					del Siglo XXI, que pretende “diseñar y ejecutar un plan 
					integral de recualificación del litoral”. Esta iniciativa 
					está elaborándose en las comunidades autónomas “con el 
					objetivo de que España se mantenga como destino turístico de 
					calidad de reconocido prestigio”.  
   |