| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - JUEVES, 2 
					DE JUNIO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					Comité Consultivo de la Fundación Premio Convivencia. 
					reduan.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										reunion 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Manos Unidas y otros 11 candidatos optan 
										al XIII Premio Convivencia  | 
									 
									
                          | 
                              
							 El 
							Comité Consultivo decide respaldar, además, otras 
							tres propuestas, la Universidad Hebrea de Jerusalén, 
							la Fundación Yehudi Menuhin y la ONG ‘Sonrisas de 
							Bombay’ 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Cristina Marzán 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La Universidad Hebrea de Jerusalén, la Fundación Yehudi 
					Menuhin, Manos Unidas y la ONG ‘Sonrisas de Bombay’ serán 
					las cuatro candidaturas que respaldarán los representantes 
					del Comité Consultivo de la Fundación Premio Convivencia 
					para la XIII edición del certamen. Otros ocho nombres 
					también optarán al galardón sobre el que decidirá, el 
					próximo día 10, el Jurado, que estará conformado por cuatro 
					personalidades del exterior de la ciudad, los dos portavoces 
					de dicho Comité y la presidenta de la Fundación, Mabel Deu. 
					La selección de estos miembros que estarán en el Jurado se 
					realizó durante la tarde de ayer. 
					 
					El Comité Consultivo de la Fundación Premio Convivencia se 
					reunió ayer en el Antiguo Salón de Plenos de la Asamblea 
					para estudiar las doce candidaturas presentadas a la XIII 
					edición del galardón. Además también fueron elegidos dos de 
					sus miembros, Sony Vashdev y Moisés Gabizón, que ejercerán 
					la representación de dicho Comité en la próxima reunión del 
					Jurado, prevista para el día 10.  
					 
					En esta ocasión, y por primera vez en la historia del 
					certamen, la Fundación Premio Convivencia decidió hacer 
					públicas las cuatro candidaturas que respaldará el Comité 
					Consultivo, que serán Manos Unidas, propuesta por el 
					presidente de Cáritas Española, Rafael del Río; la ONG 
					‘Sonrisas de Bombay’, planteada por la Comunidad Hindú de 
					Ceuta; la Fundación Yehudi Menuhin, presentada por seis 
					directores de colegios públicos de la ciudad; y la 
					Universidad Hebrea de Jerusalén, expuesta por la Comunidad 
					Hebrea de la ciudad autónoma. Dicho Comité es el verdadero 
					órgano de representación de la participación ciudadana en la 
					Fundación, señalaron desde la misma. Aglutina “fuerzas vivas 
					de la ciudad y personalidades estrechamente vinculadas a 
					ella” que se han adherido a esta iniciativa y aportan 
					consejo en diversas facetas. Actualmente está integrado por 
					destacadas personalidades culturales y sociales de la ciudad 
					y en él se encuentran representados todos los sectores y 
					estamentos de Ceuta.  
					 
					Jurado 
					 
					La cita de los miembros que conformarán el Jurado del 
					galardón será el próximo día 10. Entre ellos estará la 
					presidenta de la Fundación y consejera en funciones de 
					Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, los dos miembros del 
					Comité seleccionados ayer, Sony Vashdev y Moisés Gabizón, el 
					director gerente de la Casa India en España, Guillermo 
					Rodríguez, su homólogo en la Casa de Asia, Jesús Sanz, y el 
					secretario general de la Casa de Israel, Miguel de Luca, 
					informaron desde la Fundación, que además confirmó tener 
					pendiente a un último miembro a expensas de respuesta. Este 
					galardón continuará resaltando la figura y labor de aquellas 
					personas que han hecho referencia a los valores de la 
					convivencia de las cuatro culturas, sus cultos y costumbres. 
					El que se alce con él será premiado con 50.000 euros. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Doce nombres que han luchado por la humanidad 
					Cronológicamente han sido 
					reconocidos con este premio el ex presidente Adolfo Suárez, 
					Vicente Ferrer, la Asociación Mensajeros de la Paz, 
					Dominique Lapierre, El Pueblo del Salvador, El Pueblo de 
					Madrid, la Asociación Víctimas del Terrorismo de España, 
					Mohamed Yunus, el maestro Daniel Baremboim, la Fundación 
					Miguel Gil Moreno, el creador de la vacuna contra la 
					malaria, Manuel Elkin Patarroyo, y la madre Teresa de 
					África, Helen Lieberman. Este galardón premia a la persona o 
					institución de cualquier país cuya labor haya contribuido de 
					forma relevante y ejemplar a mejorar las relaciones humanas, 
					fomentando los valores de justicia, fraternidad, paz, 
					libertad, acceso a la cultura e igualdad entre los hombres. 
					Y se materializa en una escultura de la artista ceutí Elena 
					Álvarez Valerón, símbolo distintivo y representativo del 
					galardón, y una dotación económica de 50.000 euros.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |