| 
                     
					En Ceuta no se efectuó durante 2010 ninguna donación de 
					órganos. Sin embargo, el pasado 24 de abril se practicó una 
					donación multiorgánica en el Hospital Universitario, con la 
					cual se salvaron cinco vidas. Ayer, con motivo de la 
					celebración del ‘Día Nacional del Donante de Órganos y 
					Tejidos’, y de cara también al próximo 6 de junio, que se 
					conmemora el ‘Día Mundial de los Trasplantados’, el Ingesa 
					(Instituto Nacional de Gestión Sanitaria) recordó estos 
					datos en un comunicado de prensa. 
					 
					Menos donantes 
					 
					España sigue siendo el país a la cabeza de la donación de 
					órganos en todo el mundo, a pesar de que en los dos últimos 
					años las cifras de donantes han ido en declive. De hecho, el 
					año pasado las cifras de donaciones descendieron a niveles 
					de 2001 (32 donaciones por millón de habitantes). Por este 
					motivo, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha 
					iniciado una campaña para mejorar la información y la 
					comunicación desde los profesionales a los familiares, a la 
					cual se adherirá el Hospital Universitario durante el 
					segundo semestre del presente año. 
					 
					En los últimos años han descendido las cifras de fallecidos 
					en accidentes de tráfico y ha mejorado la expectativa de 
					vida tras la enfermedad cerebro-vascular. Esto impulsa las 
					donaciones ‘intervivo’, fundamentalmente para pacientes en 
					lista de espera de trasplante de riñón. La finalidad de la 
					ONT es “avanzar y mejorar constantemente”, para lo cual se 
					están estableciendo nuevos protocolos  y códigos de ‘buenas 
					practicas’ entre los participantes en todo el proceso para 
					optimizar las entrevistas familiares.       
   |