| 
                     
					La Federación de Fútbol de Ceuta ha confeccionado como ‘fin 
					de fiesta’ de la actual temporada un atractivo calendario de 
					actividades para el mes de junio, que comenzará este fin de 
					semana con la fase previa del Campeonato de España de 
					fútbol-sala base, categorías benjamín y cadetes y terminará 
					el próximo 26 de junio con la disputa de la final de la Copa 
					del Rey juvenil en el estadio Alfonso Murube. Esta 
					competición vivirá el sábado y el domingo los partidos de 
					vuelta de los cuartos de final. El FC Barcelona, que logró 
					la Copa de Campeones en Lepe, aspira al doblete pero antes 
					debe superar el escollo del Athletic de Bilbao al que venció 
					en la ida por 3-2. El Real Madrid deberá remontar en 
					Valdebebas el 2-0 sufrido ante el Depor para acceder a las 
					‘semis’. El Rayo y el Espanyol tienen muchas papeletas para 
					disputar la penúltima ronda de la Copa. El presidente de la 
					FFCE Antonio García Gaona solicitó en la última reunión de 
					la junta directiva de la Española la final de Copa juvenil y 
					recibió el o.k. a expensas de la confirmación definitiva el 
					8 de junio en nueva junta directiva de la RFEF. 
					 
					El que ha confirmado su visita a la ciudad autónoma es 
					Vicente del Bosque. El seleccionador español estará en Ceuta 
					el 21 de junio para participar en una serie de actos como la 
					inauguración del II campus de fútbol ‘Emilio Cózar’ 
					(categorías alevín e infantil) que se celebrará del 22 al 25 
					de junio. Al igual que ocurrió el año pasado los 
					responsables de la escuela de fútbol trabajan para que ex 
					jugadores (en el 2010 participaron ‘Tati’ Maldonado y Adolfo 
					Aldana) acudan al campus y expliquen a los chavales sus 
					vivencias en el fútbol. 
					 
					PreMundial de fútbol-sala 
					 
					La Federación ceutí ha solicitado que la ciudad autónoma sea 
					la sede el PreMundial de fútbol-sala, que se disputará del 
					14 al 19 de diciembre en el nuevo pabellón ‘Guillermo 
					Molina’. La Federación cuenta con el visto bueno de la 
					Ciudad para organizar un evento de estas características y 
					sólo está a expensas de que la Federación Española y la UEFA 
					den el visto bueno a la instalación deportiva. García Gaona 
					ha asegurado que miembros de la Federación y de la UEFA 
					viajarán a nuestra ciudad para inspeccionar ‘in situ’ el 
					‘Guillermo Molina’ y comprobar que reúne todos los 
					requisitos exigidos. España es una potencia mundial en el 
					fútbol-sala porque logró proclamarse campeona del mundo en 
					Guatamela 2000 y Taiwán 2004. En la edición de 2008 
					celebrada en Brasil el equipo español se colgó la medalla de 
					plata. 
   |