| 
                     
					El líder del partido localista Caballas, Mohamed Alí, puso 
					de manifiesto de nuevo ayer la “gravedad” de la deuda que 
					tiene la Ciudad Autónoma con las entidades bancarias que 
					“supera los 200 millones de euros”. Esta situación ya fue 
					denunciada por UDCE el año pasado. Alí asegura que “esta 
					deuda supone más del 80% del presupuesto de la Ciudad” y que 
					significa el “embargo de generaciones futuras”. 
					 
					El líder del partido localista Caballas, Mohamed Alí, puso 
					de manifiesto ayer la “gravedad” de la deuda que tiene la 
					Ciudad Autónoma con las entidades bancarias, que “supera los 
					200 millones de euros”. Esta situación ya fue denunciada “en 
					la legislatura anterior” pero, según Alí, la UDCE se 
					encontró “con el cinismo e hipocresía del Gobierno ante la 
					comparecencia del consejero de Hacienda que decía que 
					nosotros dábamos datos basándonos en un panfleto y se ha 
					demostrado que decíamos la verdad”, sentenció. 
					 
					Para Alí, “esta deuda supone más del 80% del presupuesto 
					general de la Ciudad” además del “embargo de las 
					generaciones futuras y de cualquier acción que pueda suponer 
					progreso y bienestar para los ceutíes”. El máximo 
					representante de Caballas resaltó que es “estrictamente 
					necesario” realizar un plan de “regeneración económica donde 
					se reordene el gasto de esta ciudad”. Y es que “hay que 
					priorizar los gastos y evitar los superfluos e innecesarios” 
					junto con la consecución de “una política de austeridad que 
					suponga ahorro y que de cierta estabilidad y tranquilidad 
					para el futuro” para que “no suponga esta inestabilidad 
					debido a la nefasta gestión económica que está haciendo el 
					Gobierno de la Ciudad”, sentenció. Alí añadió que, a los 201 
					millones de euros, habría que sumar “lo que se debe a los 
					distintos acreedores y proveedores” ya que aseguró que, “a 
					fecha de hoy”, todavía “no se sabe”. “Esperemos que el 
					Gobierno facilite esa información y documentación para que 
					entre todos podamos afrontar estas importantes deudas”.  
					 
					Por otra parte, la coalición también envió una nota de 
					prensa en la que aseguraba que la deuda por habitante es 
					“una de las más altas per cápita del país, con más de 2.500 
					euros”. “Si el consejero de Hacienda dice que la deuda es 
					asumible, tendrá que demostrarlo y decir cuáles son los 
					pagos que hay y si eso afecta o no a la inversión” además de 
					“a los distintos servicios y prestaciones que se están 
					desarrollando en la ciudad”, concluyó Alí.  
   |