| 
                     
					Hace una semana, Comisiones Obreras emitía un comunicado a 
					los medios de comunicación denunciando el precario estado 
					laboral de los trabajadores de la Residencia de ‘Nazareth’, 
					afirmando que estos trabajadores están explotados y 
					perseguidos. Ayer, y ante las “mentiras” recogidas en ese 
					comunicado, más del ochenta por ciento de los trabajadores 
					de la Residencia de ‘Nazareth’ acudieron a EL PUEBLO para 
					denunciar públicamente esta actitud del sindicato. 
					 
					Desde que apareciera publicada en prensa esta denuncia 
					realizada por CCOO, los trabajadores de la Residencia han 
					venido recogiendo firmas entre ellos para desmentir el 
					comunicado, consiguiendo que 38 de los 46 compañeros 
					mostraran su indignación. 
					 
					Ayer por la tarde, una representación de estos trabajadores 
					acudieron a este diario, para denunciar públicamente que 
					“Comisiones Obreras miente y ha denunciado una situación que 
					es irreal y que ni siquiera nos ha consultado”, destacaron. 
					 
					Notablemente molestas con las declaraciones realizadas por 
					CCOO, las trabajadoras afirman que la impresión que tienen 
					es que “Juan Luis Aróstegui se está aprovechando de los 
					trabajadores y de la Institución de la Residencia de 
					‘Nazareth’ para hacer una campaña política contra la 
					Ciudad”, resaltando que “en ningún momento Juan Luis 
					Aróstegui se ha acercado por la residencia para comprobar si 
					es verdad lo que está denunciando o lo que le están 
					transmitiendo los enlaces sindicales” de los cuales 
					destacaron que “uno de ellos lleva más de tres meses de baja 
					y no aparece por las instalaciones y la otra es una de las 
					que trabaja en el turno de noche y cuando termina su jornada 
					se marcha para casa y se despreocupa de como funciona la 
					residencia”, aseveraron. 
					 
					A este respecto resaltaron que “nosotros el único problema 
					que tenemos allí es que queremos dos días de descanso a la 
					semana y que el personal que no esté clasificado que se 
					reclasifique”. 
					 
					“CCOO ha mentido en numerosos puntos, ha dicho que tan sólo 
					existen cuatro auxiliares, cuando hay siete y otros tantos 
					de geriatría”. Además denuncian que los representantes de 
					los trabajadores salieran diciendo que “tan sólo hay cuatro 
					auxiliares tituladas, ya que el resto del personal posee 
					cursos de geriatría pero no están preparados para realizar 
					funciones que se les pide, cuando hay personas que llevan 
					más de dieciocho años allí y todas ellas tienen o titulación 
					obtenida a través del Ministerio o numerosos diplomas de 
					diferentes cursos de formación realizados durante todos 
					estos años”. 
					 
					Durante la entrevista mantenida en este diario, aseguran que 
					jamás han tenido que atender a más de cien ancianos tal y 
					como afirmaba CCOO, resaltando que el total de plazas en el 
					año 2003 era de 82 y actualmente es de 80 plazas y resaltan 
					que “el abuelo nunca ha estado desatendido”, afirmando que 
					había una plantilla que no llegaba a 30 personas en el 2003 
					y actualmente la forman 46 personas, por lo que “los mayores 
					están más atendidos que antes”. 
					 
					Estas trabajadoras aseguraban que si se respetan los 
					descansos, lo contrario es que estén luchando por cambiar el 
					día y medio de descanso por dos días completos. 
					 
					A su vez resaltan que el turno laboral es de seis horas y 
					media, excepto el turno de noche que es de once horas, 
					aunque a este respecto afirman que este turno fue pactado 
					por los trabajadores junto con la dirección, acuerdo este 
					que supone trabajar días alternos y además recibir un plus 
					de nocturnidad, lo que significa que trabajan quince días al 
					mes, descansan los otros quince días y además cobran 450 
					euros más, de ahí que los propios trabajadores se disputen 
					el entrar en dicho turno de noche, en el que actualmente tan 
					sólo hay cinco personas y que entraron a formar parte del 
					mismo de forma voluntaria. 
   |