| 
                     He leído un artículo del Sr. 
					Vinuesa en el otro periódico, sobre el adiós del poeta, 
					Jorge Valdano, y viendo ciertos pasajes que narra sobre la 
					vida del futbolista, también soy madridista, seguidor de la 
					historia del balompie nacional y también traigo yo mis 
					matices, Jorge Alberto Francisco Valdano Castellanos, lo 
					empecé yo a conocer, cuando jugaba en el año 81 en el Real 
					Zaragoza, en una delantera de ensueño, PICHI ALONSO, 
					AMARILLA y VALDANO, era un equipo que se inflaba cada punta 
					a meter goles de todos los colores. 
					 
					En el verano de 1984, Jorge Valdano, libre de contrato ficha 
					por el Real Madrid, donde llega como internacional por 
					Argentina, y ya había disputado el Mundial de España, en 
					compañía de Mario Kempes, Humberto Calderón y un joven Diego 
					Armando Maradona. 
					 
					Llegó al Madrid, y en el Barcelona se armó la bronca 
					mundial, tenían un contrato secreto, que era los derechos de 
					compra sobre Raul Amarilla y Jorge Valdano, con esa pataleta 
					que han tenido siempre en el Nou Camp, ahora que dan ese 
					señorío.. y le quitaron a Salva, jugador central del monton, 
					que procedía del Barcelona, lo castigaron un año sin jugar y 
					le amargaron la vida, eso quizá no lo saben, los noveles que 
					se bañan las mieles con los titulos... Al año siguiente 
					trincaron al paraguayo Raul Amarilla, no se para qué, porque 
					este larguilucho delantero, jamás encontró sitio en el 
					estilo del Barsa. 
					 
					Jorge Valdano con esa envergadura de casi 1.90 y una hechura 
					tosca, no era un gran jugador de esos de velocidad y 
					diabluras, era un delantero, que gracias a su colocación de 
					delantero centro y buscando la espalda al central, conseguía 
					la mayoría de los goles, gracias como no a una emergente 
					Quinta del Buitre... 
					 
					Yo presencié un partido de aquella temporada 84/85, que 
					tenía su resaca con una dolorosa derrota en campo del INTER 
					DE MILAN, era Copa de la Uefa, ya había cogido Luis Molowny 
					el equipo, tras aquel partido , tuvieron SUS FARRAS, JUANITO, 
					BUTRAGUEÑO Y VALDANO... dicen que el Buitre se escondió 
					detrás de las cortinas de la juerga... al partido contra el 
					Hercules, final de Liga, solo apareció en el once titular 
					JORGE VALDANO, el Buitre aludió molestias, y Juanito que no 
					lo convocaron.  
					 
					El que aguantó insultos, broncas y gritos de los aficionados 
					fue el argentino, en uno de los lances de esos jaleos, una 
					señora espetó que se callen muchos, por aqui que hay muchos 
					Valdanos... en referencia a quien tire la primera piedra que 
					no haya pecado... 
					 
					Al año siguiente con la llegada de RAMON MENDOZA, el club se 
					reforzó con la Quinta de los machos, HUGO SANCHEZ, RAFAEL 
					GORDILLO y ANTONIO MACEDA, se consiguió el doblete de UEFA y 
					Liga, y un carro de goles, siendo Pichichi Hugo Sanchez, en 
					ese estilo de juego, Jorge Valdano ,tenía que intercambiar 
					posición con el azteca, entre esos turnos de punta izquierda 
					y centro del ataque. 
					 
					JORGE VALDANO, jugó su ultimo partido el 1 de marzo de 1987, 
					no fue por las lesiones lo que se retiró fue por la 
					HEPATITIS B 
					 
					inténtó prepararse a petición propia de SALVADOR BILARDO, 
					convocarle para el mundial de ITALIA 90, pero no pudo 
					conseguir la forma idónea tras casi tres años inactivo. 
					 
					La famosa frase los pajaros disparan a las escopetas, no fue 
					con el Valencia, fue comentando el partido de Copa de 
					Europa, REAL MADRID NAPOLES, con el Bernabeu, a puerta 
					cerrada, el marcaje impecable de Miguel Porlan CHENDO a 
					Diego Armando MARADONA, hizo que en un corner, fuera el 
					murciano de Totana, el que le hiciera un caño al astro 
					argentino, como si fuera el mundo al reves... Valdano 
					comentarista entonces de televisión , hizo famosa la frase. 
					 
					En el Valencia se columpiaba por meter cuatro extranjeros, 
					en campo del Racing de Santander y eso cansó a Paco Roig. 
					 
					Suya fue la Frase del MIEDO ESCENICO pero eso lo contaré en 
					otro artículo. 
   |