| 
                     
					‘García Aldave’ acogió ayer a legionarios de todos los 
					tiempos. Una parada militar, seguida de un almuerzo de 
					hermandad, se celebró en el acuartelamiento, hasta donde se 
					desplazaron las más de trescientas personas que están 
					participando en un ‘Encuentro Nacional’, que finaliza hoy 
					con un homenaje a los compañeros que dieron su vida por 
					España. 
					Daiana dibuja un muñeco verde en un cuaderno. Es un 
					legionario, concretamente “papá”. El padre de la niña estaba 
					en formación militar en el acuartelamiento ‘García Aldave’, 
					la de un ‘Sábado Legionario’ muy especial. “Hoy es el día 
					del valor heroico”, recordaba durante su discurso el coronel 
					jefe del Tercio ‘Duque de Alba’ 2º de la Legión (TERLEG 2), 
					Alfonso García-Vaquero. “Nuestros pechos inhalan valor, 
					entrega, sufrimiento y dureza, competitividad, disciplina”, 
					añadía el coronel, que ejerció de Mando de Línea de la 
					formación. 
					 
					La parada militar celebrada ayer suponía el acto más 
					importante de los que se están desarrollando durante el ‘I 
					Encuentro Nacional de Antiguos Legionarios, Legionarios en 
					Activo y Legionarios de Honor’, que ha reunido en Ceuta, 
					desde el viernes, a más de trescientas personas, y que 
					finaliza hoy, con un acto, a las 10:30 horas, en el Monolito 
					de la Plaza de África, que homenajeará a los compañeros 
					legionarios que dieron su vida por España.  
					 
					Los asistentes a este encuentro, organizado por la Hermandad 
					de la Legión de Ceuta, en colaboración con el TERLEG 2, 
					pudieron además, tras la parada, disfrutar de una comida de 
					hermandad. Así como, por la noche, de una exposición 
					fotográfica que tuvo lugar en el Parque Marítimo del 
					Mediterráneo. 
					 
					Aunque sin duda el emblema de la jornada fue esta parada, en 
					la que participaron las diferentes unidades que componen el 
					TERLEG 2, así como Hermandades y Asociaciones de Antiguos 
					Legionarios. Un acto que estuvo presidido por el recién 
					nombrado comandante general, Ramón Martín-Ambrosio Merino. 
					 
					Durante los actos se celebró la concesión de la Laureada 
					Colectiva de San Fernando al TERLEG 2, así como la 
					imposición de condecoraciones, menciones honoríficas y el 
					nombramiento de ‘Legionarios Distinguidos’. Aunque uno de 
					los momentos más emotivos fue el homenaje a los caídos, con 
					la imposición de una corona de laurel. Un acto que 
					realizaron dos figuras claves de la Legión, el presidente de 
					la Fundación Tercio de Extranjeros y el legionario que a sus 
					noventa años es el más antiguo del Grupo.  
   |