| 
                     
					Los oftalmólogos Antonio Piñero y José Manuel García Campos 
					fueron dos de los catedráticos que protagonizaron sendas 
					conferencias en el último día del ‘I Congreso Oftalmológico 
					de Ceuta’, al que han asistido unos 130 especialistas 
					sanitarios. La actividad ha estado organizada por el 
					Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario junto al 
					Instituto Oftalmológico, y la colaboración del ‘Ceuta 
					Convention Bureau’. 
					’Inyección intravítrea de Desametasona en el Edema Macular’. 
					Bajo ese título, lo que el catedrático Antonio Piñero, de la 
					Universidad de Sevilla, ha dado a conocer ha sido un nuevo 
					fármaco que consiste en inyectar corticoides dentro del 
					globo ocular para tratar enfermedades como la diabetes. 
					“Tiene la ventaja de que dura seis meses dentro del ojo, por 
					lo que permite no molestar apenas al paciente”. 
					 
					Este medicamento se ha utilizado ya en Sevila, “con unos 
					resultados muy esperanzadores”, añade el oftalmólogo, “y 
					ahora habría que estudiar con qué pacientes se puede 
					utilizar”.  
					 
					Esta conferencia ha sido una de las que ayer clausuraron el 
					‘I Congreso Oftalmológico de Ceuta’, que durante dos días ha 
					reunido en la Ciudad Autónoma a eminencias de reconocimiento 
					europeo y a más de 130 especialistas. El congreso ha estado 
					dirigido por el doctor Aurelio Rocha, y organizado por el 
					Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario junto al 
					Instituto Oftalmológico de la ciudad, y con la colaboración 
					del ‘Ceuta Convention Bureau’ a través de la Cámara de 
					Comercio. 
					 
					“Realizar un congreso es un reto que nunca se sabe qué 
					respuestas va a tener de los oftalmólogos y este ha tenido 
					respuestas muy positivas; sobre todo porque ha sido muy 
					práctico”, concluye Piñero. 
					 
					Diferentes ponencias 
					 
					De la misma opinión es el catedrático de la Universidad de 
					Málaga José Manuel García Campos, que ha impartido una 
					conferencia titulada ‘Los AntiVEGF en las obstrucciones 
					venosas de la retina’; es decir, unos anticuerpos que actúan 
					cuando llega mal el oxígeno, o cómo el oftalmólogo, de 
					manera más gráfica, explica, “es como si por una pared pasa 
					una tubería que está dañada, y que sería el edema. Lo que 
					hacemos es poner algo encima para que no haya humedad, para 
					que no se dañe la retina”. 
					 
					Lo mejor de congresos como éste, según explica García 
					Campos, es que cuando la gente “se reúne para discutir” 
					siempre se saca “algo provechoso”. 
   |