| 
                     
					La Cofradía de San Antonio del Monte Hacho inició ayer el 
					programa de actos previos a la romería que tradicionalmente 
					se celebra el día 13 del presente mes con motivo de la 
					onomástica del santo de Padua. Estos actos dieron comienzo 
					con la celebración de una Eucaristía y el rezo del 
					Responsorio en la Ermita a las 19.30 horas, donde 
					posteriormente intervinieron los miembros del coro rociero 
					‘Los de Siempre’ para dar paso al tradicional pregón en 
					honor a San Antonio, ofrecido por Juan José Cerro Muro. 
					A falta de nueve días para que Ceuta vuelva a darse cita en 
					los alrededores de la Ermita de San Antonio para celebrar la 
					onomástica del santo de Padua, la junta de gobierno de la 
					Cofradía que tiene a este santo como titular comenzó a 
					celebrar el programa de actos previos a la tradicional 
					romería del próximo día 13. 
					 
					Estos actos dieron comienzo ayer a las 19.30 horas con la 
					celebración de la Eucaristía y el rezo del Responsorio, a 
					cuyo término los integrantes del coro rociero ‘Los de 
					Siempre’ ofrecieron un breve repertorio de sus canciones 
					para finalmente dar paso al tradicional pregón en honor a 
					San Antonio, que este año ha sido ofrecido por Juan José 
					Cerro Muro, quien ya exaltara la Semana Santa de Ceuta en 
					2003. 
					 
					Cerro Muro resaltaba a EL PUEBLO que hacía mucho tiempo que 
					había dejado de ofrecer pregones, pero que este año, y tras 
					la invitación realizada personalmente por el hermano mayor 
					de San Antonio, Carlos Orozco, aceptó realizarlo ya que “se 
					puede decir que es el único que me faltaba y además se trata 
					del ‘Patrón oficioso de Ceuta’”. 
					 
					El pregón tuvo tres partes muy diferenciadas como fueron la 
					unión de Ceuta y Portugal a través del santo, la grandísima 
					devoción que se le profesa a San Antonio, y por último el 
					trabajo que realiza año tras año la junta de gobierno de la 
					Cofradía. Durante la exaltación realizada ayer, el 
					pregonero, que ha estado estas últimas semanas 
					documentándose sobre la vida del santo de Padua y de la 
					tremenda devoción que tiene en todo el mundo, quiso unir la 
					ciudad de Ceuta y sus habitantes con Portugal, país donde 
					nació el santo, realizando un hermoso recorrido y acercando 
					las tradiciones de cada sitio hasta llegar a la devoción que 
					tanto en Ceuta como en Portugal se le profesa a San Antonio. 
					 
					El pregón, distinto a los tradicionales y bien enfocado a la 
					característica de cofradía de gloria que es la de ‘San 
					Antonio’ finalizó con merecido reconocimiento al trabajo que 
					han venido realizando las diferentes juntas de gobierno de 
					esta hermandad, que gracias al esfuerzo de sus hermanos ha 
					llevado a la Cofradía a evolucionar y a ubicarse donde se 
					merece. 
					 
					Juan José Cerro convirtió su pregón en una emotiva oración 
					en voz alta, concluyendo el mismo remarcando “he dicho para 
					siempre”, con lo que el pregonero quiso dejar constancia que 
					este ha sido su último pregón.  
   |