| 
                     
					 
					Hoy se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, como 
					cada 5 de junio desde 1973. Con la celebración de este día 
					se pretende sensibilizar a la opinión mundial en relación a 
					temas ambientales, intensificando la atención y la acción 
					política. 
					 
					Como en años anteriores, JSCE se suma al Día Mundial del 
					Medio Ambiente reivindicando la necesidad de comprometerse 
					con el planeta. Son necesarias políticas globales, pero en 
					nuestra ciudad es imprescindible, como así se viene 
					reclamando desde la organización socialista, un giro radical 
					de la política medioambiental. 
					 
					La actual crisis económica y financiera ha dejado claro que 
					el modelo actual no sirve para avanzar hacia una sociedad 
					sostenible. Es necesario invertir en sostenibilidad contando 
					con todos los sectores de la sociedad, porque eso será 
					invertir en empleo y bienestar. 
					 
					Ciudadanos y ciudadanas tenemos que convertirnos en agentes 
					activos del desarrollo sostenible. Tenemos por delante un 
					gran reto, por ello, en los próximos años, la sostenibilidad 
					de la ciudad debe ser uno de nuestros principales objetivos. 
					 
					Es una prioridad conseguir que Ceuta se convierta en un 
					espacio sostenible y saludable, y por ello estaremos 
					vigilantes, exigiremos y trabajaremos para que el futuro 
					Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta se comprometa con la 
					sostenibilidad y la eficiencia. 
					 
					El Gobierno debe cortar radicalmente con su pasado, dejar 
					atrás la falta de concienciación y compromiso con el medio 
					ambiente, y poner en marcha medidas de ahorro y eficiencia 
					energética, apostar y tomarse en serio las energías 
					renovables, crear planes de gestión de residuos que mejoren 
					los existentes, apostar por una movilidad sostenible basada 
					en un transporte público que responda a las necesidades 
					medioambientales, económicas y sociales de los ciudadanos y 
					crear nuevos espacios verdes. 
					 
					El Gobierno debe abandonar conductas anteriores y pedimos 
					que pase a ser responsable y comprometido con el medio 
					ambiente, y por ende con la calidad de vida de la 
					ciudadanía. 
					 
					Es necesario apostar por un modelo que dé garantías de 
					futuro, sin olvidar nunca que debe ser un compromiso de 
					todos y todas, y que resolver o prevenir los problemas 
					medioambientales implica la necesidad de ir cambiando 
					nuestros hábitos.  
					 
					Es necesaria la adquisición de valores medioambientales y el 
					fomento de la participación activa de la sociedad en los 
					asuntos globales desde la acción individual. 
   |