| 
                     
					El continuo retraso en el abono de los salarios a los 
					trabajadores de Cruz Blanca provocó ayer que 97 de ellos se 
					manifestaran ante el Palacio Autonómico para protestar por 
					esta situación, que según la presidenta del Comité de 
					Empresas de los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca, 
					Concepción Castro, “lleva produciéndose desde hace ocho 
					años”. Castro aseguró que en la última reunión mantenida con 
					la consejera de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, se les 
					prometió que esta situación no se produciría más, pero no ha 
					sido así. Por su parte la Ciudad asegura que ya hizo un 
					ingreso de 134.000 euros y que Intervención está tramitando 
					el pago del resto después de que Cruz Blanca haya subsanado 
					los defectos en la documentación de justificación de gastos 
					presentada. 
					 
					Un total de 97 trabajadores de Cruz Blanca desafiaron ayer 
					las inclemencias meteorológicas y se concentraron ante el 
					Palacio Autonómico para protestar por los continuos retrasos 
					en el ingreso de sus nóminas. Desde las 11.00 horas y 
					durante 20 minutos, aproximadamente, estos trabajadores 
					desplegaron ante el consistorio una pancarta en la que se 
					podía leer ‘No más retrasos en el pago de salarios en Cruz 
					Blanca’. 
					 
					Concepción Castro, presidenta del Cominté de Empresa de los 
					Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, se dirigió a los 
					medios convocados para denunciar que “desde hace ocho años 
					venimos sufriendo estos continuos retrasos, donde un mes se 
					cobra bien y los tres restantes mal, y ya estamos cansados 
					de soportar esta situación por lo que hasta que no se nos 
					ingresen nuestros salarios la protesta ante el ayuntamiento 
					continuará”. 
					 
					Castro recordaba que el mes pasado mantuvieron una reunión 
					con la consejera de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, y se 
					acordó de que “antes del día 4 de cada mes la empresa habría 
					recibido el dinero, para que el día 4 estuvieran pagados 
					todos los trabajadores. Esto hay que reconocer que el mes 
					pasado se cumplió, pero este mes no se ha cumplido”, 
					aseveró.  
					 
					Además, durante la protesta, la presidenta del Comité de 
					Empresa de los Hermanos Franciscanos recordó que “este mismo 
					mes tenemos el día 15 la paga extraordinaria, ¿qué va a 
					pasar entonces? Nunca sabemos cuándo vamos a cobrar, y lo 
					que queremos denunciar son los continuos retrasos a la hora 
					de cobrar”. 
					 
					Por su parte, Ángel Lara, secretario general de la 
					Federación de Sanidad de Comisiones Obreras, resaltó que 
					“evidentemente los trabajadores están cumpliendo con el 
					trabajo que se le encarga y lo único que solicitan es que a 
					primeros de mes se le haga el ingreso de la nómina, porque 
					además en esos primeros días todos pagamos nuestras 
					facturas”. 
					 
					Por último, Concepción Castro afirmaba que este mes no se 
					han puesto en contacto con la Consejería, resaltando que 
					“nosotros desde el año pasado que hubo un amago de hacer lo 
					mismo, por parte de Asuntos Sociales se nos emplazó a una 
					reunión y nos aseguraron que eso no iba a volver a pasar, y 
					todos los meses tenía que llamar a la Ciudad para comunicar 
					que la Empresa notificaba a los trabajadores que no podían 
					pagar porque no se había hecho el ingreso. La empresa ha 
					estado mirando el saldo bancario esta mañana y no le da para 
					pagar a todos los trabajadores, de ahí que de todos los 
					trabajadores en plantilla todavía seamos 97 los que no hemos 
					cobrado”. 
					 
					Ciudad Autónoma 
					 
					Por su parte, la Ciudad Autónoma de Ceuta, en relación a las 
					protestas de estos 97 trabajadores de Cruz Blanca, manifestó 
					a través de un comunicado de prensa, que “la Ciudad abonó el 
					pasado día 27 de mayo la cantidad de 134.000 euros a Cruz 
					Blanca. Esta cantidad se corresponde a los gastos que a esa 
					fecha tenía debidamente justificados la entidad religiosa”. 
					 
					Actualmente, tal y como se indica en el citado comunicado, 
					“Intervención está tramitando el resto del pago después de 
					que Cruz Blanca haya subsanado los defectos en la 
					información aportada”. 
					 
					Por tal motivo la Ciudad asegura que “la situación creada se 
					debe únicamente a esos defectos, ya que la justuficación de 
					los gastos es un requisito imprescindible para poder liberar 
					el dinero”. 
   |