| 
                     
					Sin red antimedusas aún, las ‘aguavivas’ campan a sus anchas 
					en las aguas de la bahía sur donde se han convertido ya en 
					plaga y en un elemento urticante que frustra a los bañistas 
					en sus ratos de ocio tanto en La Ribera como en el 
					Chorrillo. Este pasado fin de semana, según los datos 
					aportados por Cruz Roja 77 de las 108 asistencias realizadas 
					se debieron a picaduras de este invertebrado que se mueve en 
					masa por las aguas de la bahía sur y ello, pese a la bandera 
					de advertencia izada. 
					 
					El 75 por ciento de las asistencias sanitarias que realizó 
					este fin de semana Cruz Roja en las playas de Ceuta se 
					debieron a picaduras de medusas. Algo de lo que ya se han 
					hecho eco algunos diarios nacionales ante el nuevo anuncio 
					de la presencia de medusas en las aguas del Mediterraneo y, 
					en concreto, en las del alrededor de Ceuta, en la zona del 
					Estrecho sur.  
					 
					Los avistamientos de medusas, según Cruz Roja, comenzaron 
					este pasado viernes, de nuevo. Los organismos lograron 
					invadir las playas de la bahía sur que aun no dispone de la 
					barrera antimedusas, tan efectiva años atrás. 
					 
					Este hecho, el que se detectara la presencia de medusas en 
					las aguas de la Ribera y Chorrillo, motivó que la Cruz Roja 
					izara la bandera que alertaba del peligro de medusas, a 
					pesar de lo cual se registró un elevado número de picaduras 
					en el fin de semana, nada menos que 77 de entre las 108 
					asistencias realizadas a lo largo de esos días. 
					 
					No obstante, pese al elevado número de ‘aguavivas’ no se 
					decidió cerrar las playas al baño y sólo se alertó a los 
					bañistas para que tuvieran precaución. 
					 
					Red antimedusas 
					 
					El Gobierno ceutí, por su parte, inmerso ahora en el proceso 
					de toma de posesión de los diputados y composición del nuevo 
					Ejecutivo, ha dicho sin embargo, que se está a la espera de 
					instalar en estos días las redes antimedusas que en los 
					últimos años habían reducido ostensiblemente la presencia de 
					estos invertebrados cerca de las orillas. 
					 
					El proceso de adjudicación ha llevado retraso dado que era 
					en el mes de mayo cuando inicialmente estaba previsto que 
					estuviera instalada la red. 
					 
					Parece probable que a lo largo de esta semana quede 
					instalada la red antimedusas en las playas de La Ribera y 
					del Chorrillo, los principales arenales de la ciudad y donde 
					más se ha visto activa la plaga de medusas que envuelve a la 
					ciudad a este lado del Estecho español. La Consejería de 
					Medio Ambiente diseña un plan para limpiar las aguas de 
					medusas. 
   |