| 
                     
					El delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, presentó 
					ayer la línea de trabajo de la nueva edición del Plan de 
					Empleo, 2011-2012, en la que se dará trabajo a un total de 
					1.386 desempleados repartidos en 13 programas de 
					contratación. Esta nueva convocatoria tendrá como novedad un 
					carácter cíclico y de continuidad por lo que estará vigente 
					durante 12 meses, hasta el inicio de la próxima. El programa 
					contará con una inversión superior a los 11 millones de 
					euros y se iniciará el próximo 14 de julio. La lista de 
					beneficiarios será publicada el 14 de junio de forma 
					provisional y el 28, el listado definitivo. 
					 
					El próximo 14 de julio se dará el pistoletazo de salida a 
					una nueva edición del Plan de Empleo. Así lo anunció ayer el 
					delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, en la 
					presentación de lo que será la línea de trabajo para 2011 y 
					2012 en lo referente a estos programas tanto de trabajo como 
					de formación. En el acto también se encontraban el director 
					provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), 
					Carlos Torrado, y la directora de la Unidad de Promoción y 
					Desarrollo (UPD), Milagros García.  
					 
					En esta nueva edición, 1.386 personas serán contratadas en 
					los 13 programas que se pondrán en marcha el próximo mes y 
					que estarán activos hasta el 28 de junio de 2012. En cuanto 
					a la inversión, este plan contará con una partida de 
					11.113.978 euros, de los cuales más de 8.200 estarán 
					destinados a los salarios y alrededor de 2.800 serán para 
					las cuotas de la Seguridad Social de los trabajadores.  
					 
					La principal novedad de este año es la “vocación cíclica y 
					de continuidad” que ha adquirido el Plan de Empleo, ya que 
					estará activo prácticamente doce meses. La primera fase de 
					contratación comenzará el próximo 14 de julio, y en ella se 
					incorporarán 527 personas en seis programas: apoyo al área 
					de fomento, área de prevención de riesgos laborales, área de 
					formación ocupacional permanente, área de intervención 
					social, programa de apoyo y colaboración. Mientras, el 3 de 
					octubre comenzará la segunda ronda de incorporaciones en la 
					que comenzarán a trabajar 166 personas en el área de apoyo 
					en la educación en la que formarán parte de las aulas 
					matinales y vespertinas.  
					 
					Por último, el 28 de diciembre se unirán a esta edición del 
					programa de empleo 693 trabajadores repartidos en siete 
					programas de apoyo a la educación, conservación 
					medioambiental, seguridad en el trabajo y ayuda a vigilancia 
					de la salud, programa de educación sociocomunitaria, 
					programa de participación comunitaria, programa de apoyo y 
					atención social en barriadas a través de las asociaciones de 
					vecinos y apoyo al mantenimiento de los servicios urbanos.
					 
					 
					La lista provisional de beneficiarios de estos planes será 
					publicada el próximo martes 14 de junio, tanto en el BOCCE 
					como en los medios escritos, y el 28 lo hará la definitiva. 
					A partir de este día, el delegado recordó que se abrirá el 
					plazo para que los seleccionados firmen su contrato en la 
					sede de UPD.  
					 
					Perfil del contratado 
					 
					Entre los 1.386 personas que serán contratadas, 1.192 
					tendrán la categoría de peones, que pertenecerán al grupo de 
					9 de cotización de la Seguridad Social. Además, en esta 
					edición también se contratarán a 14 titulados medios, 72 
					técnicos superiores y 108 oficiales de primera y segunda 
					auxiliares administrativos y auxiliares sanitarios comunes.
					 
					 
					Chacón aprovechó la presentación de la nueva edición del 
					Plan Empleo para hacer recuento de los beneficios que ha 
					tenido este programa desde 2008. Y es que, estas políticas 
					de empleo han contado con una inversión 48.790.000 euros con 
					los que se ha contratado a 5.873 personas. En cuanto a los 
					programas cofinanciados con la Ciudad, se han invertido 11,5 
					millones de euros y se han contratado a 1.087 trabajadores.
					 
					 
					El Delegado también se refirió a las bonificaciones a la 
					Seguridad Social que ayer se debatían en el Congreso durante 
					su intervención, en la que señaló que fue el gobierno del 
					PSOE el que “comenzó a ejecutar las bonificaciones al 40%” y 
					que ahora “hay el ofrecimiento de ampliarlas al 50% y a 
					otros sectores” por parte del Gobierno central.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Medida de carácter social y necesaria en tiempos de crisis 
					Chacón quiso recalcar que estos 
					planes de empleo son “claramente sociales” por el perfil de 
					la contratación ya que “el 86% de las personas que se 
					emplean no tienen cualificación alguna”. Dentro de los 
					planes, el delegado destacó el programa de alfabetización en 
					el que se logra paliar a través del Plan de Empleo 
					“necesidades presentes en la sociedad”. En cuanto al futuro 
					de estos planes de empleo, Chacón no dudó de la necesidad de 
					darle continuidad. “Es un modelo que sigue siendo necesario, 
					tiene mucho de renta social pero los datos del paro de la 
					ciudad son los que son y aunque el paro se ataja con otras 
					medidas, en Ceuta se ha generado mucho empleo a través de 
					esta gran inversión pública que ha hecho el Gobierno de la 
					Nación”, señaló el delegado. 
   |