| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - MIÉRCOLES, 8 
					DE JUNIO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					Aspecto que presentaban las obras. f.r.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										obras 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Emvicesa y Asuntos Sociales, con los 
										vecinos del puente del Quemadero   | 
									 
									
                          | 
                              
							 El 
							gerente de la empresa municipal de la 
							vivienda y la consejera en funciones garantizan el 
							realojo a las familias afectadas por las obras y 
							proyectos para la zona 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Tamara Crespo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Una representación de las diez familias afectadas por las 
					obras y los proyectos de la zona del Quemadero fue citada 
					ayer en Emvicesa por el responsable de la empresa de 
					vivienda, Antonio López, y la consejera en funciones de 
					Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, quienes les garantizaron su 
					realojo en la próxima promoción de VPO disponible, las 171 
					viviendas de Loma Colmenar. Entre tanto, Mohamed les 
					visitará y ha ofrecido también a quienes lo necesiten un 
					realojo temporal. 
					 
					Los vecinos del puente del Quemadero, donde viven una decena 
					de familias, fueron recibidos ayer por el director de la 
					empresa municipal de la vivienda, Emvicesa, Antonio López, y 
					la consejera en funciones de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed. 
					Según explicaron a este diario los vecinos, la reunión tuvo 
					lugar en la sede de Emvicesa y tanto López como Mohamed les 
					ofrecieron la ayuda que estos ciudadanos reclamaban de las 
					instituciones después de que, hace una semana y según ha 
					informado EL PUEBLO, las máquinas de la obra de la nueva 
					prisión aparecieran en las inmediaciones de sus casas y 
					llevaran a cabo un gran movimiento de tierras. 
					 
					Preocupados por la situación en la que ha quedado el entorno 
					de sus casas e informados de la existencia de unos planes 
					coordinados entre el Estado y la Ciudad para urbanizar la 
					vaguada, los vecinos pidieron información primero a Emvicesa, 
					donde les dijeron que no sabían de su situación. Sin 
					embargo, ayer los vecinos salieron satisfechos de la reunión 
					con los representantes de la administración local, quienes, 
					según explicaron a este diario, les garantizaron su realojo 
					en la próxima promoción de viviendas de la que dispondrá 
					Emvicesa, las 171 VPO que Sepes construye en Loma Colmenar y 
					cuya adjudicación gestionará la empresa municipal.  
					 
					Por su parte, la consejera en funciones de Asuntos Sociales 
					se comprometió a visitar a estas familias en los próximos 
					días. Mohamed les recomendó que esperaran a que la Ciudad 
					disponga de las VPO, pero no obstante, también ha ofrecido a 
					quienes lo puedan necesitar la posibilidad de un realojo 
					temporal hasta que llegue ese momento. 
					 
					Por su parte, Caballas informó ayer en nota de prensa de 
					que, por la mañana, visitó a las familias del Quemadero, 
					afectadas por unas obras “proyectadas sin contar con su 
					presencia”, por lo que considera “una falta de coordinación 
					entre administraciones”. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Delegación dice que no era la que tenía que informar 
					La Delegación del Gobierno 
					respondió ayer a la reclamación de una mayor atención a los 
					vecinos del Quemadero, transmitida por el presidente de la 
					asociación vecinal del Príncipe, Abdelkamil Mohamed, a 
					través de este diario. El jefe del Gabinete del delegado, 
					Sergio Moreno, aseguró que la obra de acondicionamiento de 
					la plataforma de un vial, que lleva a cabo la Sociedad 
					Estatal de Infraestructuras Penitenciarias (Siep), “no pasa 
					por las casas” de estos vecinos, y señaló que su realojo es 
					una cuestión que tiene que ver con un proyecto distinto, el 
					del relleno de la vaguada que se acordó entre las dos 
					administraciones y del que informó también EL PUEBLO el 
					pasado 25 de mayo. “El proyecto se termina y no afecta a las 
					casas, sino que las bordea”, explicó Moreno, quien señaló 
					que “el que tiene que informar es la Oficina Técnica que 
					tiene puesta en el Príncipe el ayuntamiento”, dado que 
					existe el citado acuerdo entre administraciones, firmado el 
					1 de junio, pero que “no tiene nada que ver con el proyecto 
					de la Siep”. En esta declaración de intenciones de la 
					Ciudad, Defensa y Siep, la primera “se compromete a 
					desalojarlos, el Ministerio de Defensa le entrega la vaguada 
					(de la que es propietario) e Interior, como anexo al 
					proyecto del vial, la rellena con tierras de la obra de la 
					cárcel”, remarcó Moreno. “Eso (el relleno de la vaguada) no 
					está en nuestro proyecto, no es nuestra misión, pero si 
					todavía estamos aquí y ustedes lo han desalojado, nosotros 
					lo ponemos todo a nivel para que hagan allí la pista 
					polideportiva que quieren”, concluyó Moreno respecto al 
					papel de la Siep. La posibilidad de que finalmente esto se 
					lleve a cabo depende, dijo, de la “celeridad con que Defensa 
					ceda el terreno y se produzca el desalojo”. Por último, 
					Moreno aseguró que el encauzamiento del arroyo se hará “en 
					15 o 20 días”. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |