| 
                     
					La Junta de Personal Docente, con su presidente, Juan Luis 
					Aróstegui, a la cabeza, ofreció ayer una rueda de prensa 
					para mostrar el desánimo existente en el profesorado ceutí 
					debido a la actitud del Ministerio de Educación. Aróstegui 
					denunció que el equipo ministerial “hace daño por hacer 
					daño”, resaltando que “no realiza una política sobre la que 
					se pueda discrepar, sino que este equipo ministerial odia a 
					los profesores de Ceuta y está queriendo castigarlo con cada 
					una de las decisiones”.  
					 
					La Junta de Personal Docente de Ceuta ofreció ayer una rueda 
					de prensa en el CPR para denunciar la actitud del Ministerio 
					de Educación con respecto al profesorado ceutí, resaltando 
					que todos los compromisos adquiridos hace unos meses por el 
					ministro han sido “incumplidos”, algo que ha provocado el 
					desánimo entre los profesores. 
					 
					El presidente de la Junta de Personal Docente, Juan Luis 
					Aróstegui afirmó que el profesorado de Ceuta se siente 
					“profundamente decepcionado” con la política que el 
					Ministerio ha aplicado durante este curso y que “es la 
					continuación de lo que viene sucediendo desde hace años”.
					 
					 
					A este respecto resaltó que existe un gran desánimo entre el 
					profesorado ya que ven como una y otra vez “todas las 
					iniciativas, reivindicaciones y legítimas aspiraciones del 
					profesorado están siendo cercenadas por un equipo 
					ministerial que ha tomado como decisión definitiva agredir 
					al sistema educativo local y de manera especial al conjunto 
					de profesores”. 
					 
					Aróstegui insistió en que todos los compromisos adquiridos 
					por el ministro de Educación hace unos meses en Ceuta, en la 
					línea e las exigencias sindicales, “han sido incumplidos”. 
					 
					De manera especial y el más grave según Aróstegui, “la 
					última reivindicación, que era la modificación de la orden 
					de interinos para evitar un perjuicio innecesario a un 
					colectivo que es además el más sacrificado del profesorado, 
					y que a nadie perjudicaba, que a nadie afectaba y que además 
					no tenía coste alguno y por lo tanto tampoco cabe esgrimir 
					razones económicas”, también se ha incumplido, resaltando 
					que “han faltado a su palabra y su compromiso y han dejado 
					desamparado a este colectivo”, algo que para la Junta de 
					Personal Docente “es una demostración palpable y una prueba 
					inequívoca de que hacen daño por hacer daño. De que no se 
					trata de una política sobre la que se pueda discrepar, sino 
					que este equipo ministerial odia a los profesores de Ceuta y 
					está queriendo castigarlo con cada una de las decisiones”.
					 
					 
					Aróstegui ratificó la voluntad unánime de la Junta de 
					Personal Docente de que el calendario escolar en Ceuta sea 
					fruto del consenso entre todos los miembros de la comunidad 
					educativa expresada libremente en el foro instituido a tal 
					efecto, por lo que denunció que “nos parece absolutamente 
					intolerable e inaceptable, que el Ministerio sin ningún otro 
					criterio que el de castigar al profesorado vuelva a imponer 
					para el próximo curso unas normas restrictivas, 
					injustificadas e injustas” afirmando que el vuelve a 
					demostrarse por parte del Ministerio “una falta de respeto 
					hacia el profesorado y hacia la ciudad”.  
					 
					Durante la rueda de prensa quiso dejar claro la preocupación 
					existente en el profesorado, afirmando que vienen reclamando 
					medios suficientes para abordar una situación educativa 
					complicada y delicada.  
					 
					Aróstegui denunció los malos momentos que están viviendo los 
					centros y el profesorado ceutí ya que “no se puede atender 
					con la dignidad y la calidad que se requiere por falta de 
					medios, a una realidad educativa muy compleja”.  
					 
					El presidente de la Junta de Personal Docente también 
					denunció que mientras desde el Ministerio no se da respuesta 
					han sufrido recorte de plantilla este año y será peor en los 
					años venideros, así como que no existen nuevas 
					construcciones escolares en marcha, algo que agravará el 
					problema ya existente. 
					 
					Finalmente Aróstegui resaltó que “la enseñanza en Ceuta no 
					son los ‘mundos de Yupi’ de don Aquilino y su séquito”, 
					comentando que “es el sufrimiento de muchos profesionales 
					que no pueden atender como quisieran unas aulas masificadas, 
					unas aulas que no pueden practicar la atención a la 
					diversidad de manera correcta, en la que los alumnos con 
					necesidades especiales se multiplican en las aulas sin 
					capacidad de atención”. 
   |