| 
                     
					Tras su aprobación en el Senado, sin el apoyo del grupo 
					socialista, las tres enmiendas a la reforma de la Ley de 
					Represión de Contrabando referentes a Ceuta y Melilla 
					tendrán que pasar el examen en el Congreso, un objetivo para 
					el que el líder del PSOE ceutí trabajará apoyando esta 
					iniciativa que, para Carracao, “mejorará la situación de los 
					empresarios”. 
					 
					El pasado miércoles el Senado aprobó las tres enmiendas a la 
					reforma de la Ley de Represión del Contrabando que el grupo 
					popular presentó en relación a Ceuta y Melilla. Tras la 
					intervención del senador Nicolás Fernández Cucurull el pleno 
					aceptó por la mínima y sin el apoyo del grupo socialista las 
					tres propuestas que afectan a ambas ciudades autónomas. En 
					ellas se pedía que se deje de aplicar el delito de 
					contrabando en la entrada de mercancías comunitarias en 
					Ceuta y Melilla, la salvaguarda de las obligaciones 
					documentales y tributarias del IPSI, y que se eliminen los 
					exhaustivos controles de información que deben pasar las 
					compañías de transporte marítimo. Tres peticiones que el 
					secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao, 
					apoya de “forma clara” a pesar de la oposición que mostró su 
					grupo en el Senado. “Entendemos el sentido de las enmiendas 
					y coincido con su espíritu”, expresó el líder socialista que 
					añadió: “Mi compromiso es trabajar para intentar que el 
					Congreso no levante estas propuestas”. Carracao destaca el 
					beneficio que estas modificaciones tendrían para los 
					empresarios ceutíes.  
					 
					Falta de consenso 
					 
					Para Carracao es un fallo que no se consiguiera un acuerdo 
					en el Senado, donde asegura que su grupo se mostró favorable 
					al diálogo aunque no encontró esa “voluntad de consenso” por 
					parte de los populares, que una vez que obtuvieron el apoyo 
					de CiU para que las enmiendas salieran adelante, “no 
					necesitaban negociar”.  
					 
					En el caso de que las enmiendas no superen el Congreso, el 
					líder socialista defiende una alternativa. “De acuerdo a la 
					ley es posible declarar exenta a la ciudad de las obligación 
					documentales tan exhaustiva sobre los pasajeros de las 
					compañías marítimas”, señaló. 
   |