| 
                     
					La coalición Caballas llevará “a los tribunales” la decisión 
					del Gobierno de la Ciudad de “restringir la entrada de 
					ciudadanos” al pleno de mañana, según informa el partido 
					localista en una nota de prensa. Y es que, “las sesiones 
					plenarias son públicas” y “la medida adoptada por el 
					Ejecutivo de dar dos entradas por concejal y destinar unas 
					diez a protocolo, es conceder privilegios a unos ciudadanos 
					sobre otros”. 
					 
					La coalición Caballas llevará “a los tribunales” la decisión 
					del Gobierno de “restringir la entrada de ciudadanos al 
					pleno del sábado -mañana-”, según informaron ayer en una 
					nota de prensa. Para el partido localista, “las sesiones 
					plenarias son públicas” y es “ilegal no permitir la entrada 
					a los ciudadanos que quieran asistir y que se conceda 
					privilegios a los familiares de políticos e invitados del 
					Gobierno”. Tal y como explica el comunicado, “la medida 
					adoptada por el Gobierno de la Ciudad de dar dos entradas 
					por concejal y destinar unas diez a protocolo, es conceder 
					privilegios a unos ciudadanos sobre otros”.  
					 
					Caballas recuerda que la sesión es “pública tanto en cuanto 
					se permite la entrada de ciudadanos y no puede acogerse a 
					ninguna de las opciones del artículo 47 del reglamento de la 
					Asamblea, puesto que de no considerarse pública no podrían 
					entrar los invitados”, comenta el partido en la nota.  
					 
					Por todo ello desde el partido se encuentran “en la 
					obligación de solicitar al Gobierno en funciones que desista 
					de su intención, puesto que al tratarse de una flagrante 
					ilegalidad, nos veremos obligados a llevar esta decisión a 
					los tribunales para no ser cómplices de la misma”, 
					concluyen.  
					 
					Movimiento 15-M ceutí 
					 
					La Asamblea ciudadana ‘15M Ceutí’ quiso “dejar claro” a 
					través de un comunicado que su movimiento es “apartidista”, 
					algo “muy sencillo que no parecen haber entendido los 
					políticos”. Por ello, el grupo quiso “desmarcarse” del 
					anuncio de la denuncia de Caballas y “lamenta que la 
					coalición formada por UDCE y PSPC haya sucumbido a la 
					tentación de usar de un modo partidista las reivindicaciones 
					de los ciudadanos”.  
					 
					Por último, la asamblea ciudadana también subrayó que “tal y 
					como reconoce Caballas, el delito que amenaza con denunciar 
					no ha ocurrido aún por lo que el anuncio de demanda es tan 
					inútil como demagógico”. Por otra parte, “es un ejercicio de 
					apropiación y uso partidista de un movimiento ciudadano que 
					no les pertenece”. Sin embargo, también resaltan que “no hay 
					razón ni legal ni política ni moral para restringir el 
					acceso al Pleno de Constitución de la Asamblea a ningún 
					ciudadano, tenga invitación o no” y por ello, “a la 
					hipotética denuncia de Caballas no le faltaría razón”, 
					explican en el comunicado remitido ayer.  
   |