| 
                     
					La consejera en funciones de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, 
					cumplió ayer el compromiso adquirido el pasado miércoles con 
					los vecinos del Quemadero y se acercó a comprobar la 
					situación en la que se encuentran. La Ciudad mantendrá, tal 
					como les anunció, un “contacto permanente” con las diez 
					familias para asegurarse de que están bien hasta que pueda 
					llevarse a cabo su realojo en las nuevas 171 VPO. 
					 
					Tal como prometió a los vecinos del Quemadero el pasado 
					miércoles, la consejera en funciones de Asuntos Sociales, 
					Rabea Mohamed, les visitó ayer para conocer la situación en 
					la que se encuentran tras el comienzo de la obra de un nuevo 
					vial para la cárcel de Fuerte Mendizábal. Tal como explicó 
					la propia consejera al EL PUEBLO, durante la visita adquirió 
					con las familias que habitan este núcleo de infravivienda el 
					compromiso de estar en “permanente contacto” y de visitarles 
					por tanto de forma periódica. “Lo que me preocupa es que 
					estén bien ellos y los niños”, señaló Mohamed, quien fue 
					informada por el responsable de la Oficina Técnica de Obras 
					del Príncipe, Javier Arnáiz, del proyecto que existe para 
					rellenar la vaguada y crear en estos terrenos nuevos 
					equipamientos deportivos para la barriada.  
					 
					“Los vecinos prefieren quedarse aquí, pero mientras se 
					adjudican las viviendas de Loma Colmenar, que vamos a tardar 
					unos meses, les hemos dicho que podemos darles si lo 
					necesitan un alojamiento provisional”, manifestó la 
					responsable en funciones de Asuntos Sociales. 
					 
					La consejera comprobó que los vecinos del Quemadero “no 
					protestaban por gusto, sino que querían estar informados y 
					que fuéramos conscientes de cómo están viviendo”. Las quejas 
					de esta treintena de vecinos han sido recogidas por este 
					diario desde que el pasado día 2 comenzara el movimiento de 
					tierras para construir la plataforma de un nuevo vial que 
					pasa por delante de sus casas y que realiza la Sociedad 
					Estatal de Infraestructuras Penitenciarias (Siep) dentro de 
					las obras de la nueva prisión.  
					 
					Por su parte, los vecinos con los que EL PUEBLO habló ayer 
					tras la visita de la consejera de Asuntos Sociales mostraron 
					su agradecimiento a la Ciudad Autónoma y también este diario 
					por hacerse eco de sus problemas. Entre las medidas de 
					inmediata aplicación resaltaron la recogida, ayer mismo por 
					parte de Urbaser, de la basura que se acumulaba en la zona 
					por falta de contenedores.  
   |