| 
                     
					Con exquisiteces sobre la mesa, restos de las Murallas 
					Reales como telón de fondo y ambiente de fiesta por los 
					logros obtenidos durante el curso académico, más de un 
					centenar de personas se dieron cita ayer en el instituto 
					Puertas del Campo entre alumnos, profesores y voluntarios de 
					la Asociación que lucha por la Dignidad de las Mujeres y los 
					Niños (DIGMUN) de la ciudad autónoma.  
					 
					A partir de las seis de las tarde, más de una veintena de 
					mujeres quisieron demostrar sus dotes culinarias 
					participando en el certamen gastronómico organizado por la 
					entidad social mientras que alrededor de 17 menores tanto de 
					‘La Esperanza’ como del CETI recibieron los diplomas que les 
					servirán como “plataforma” para continuar sus estudios en 
					Ceuta tras haber superado el programa ‘Las TIC como 
					herramientas de empleabilidad para los MENA’. “Durante seis 
					meses se les ha preparado para el acceso a otros cursos y 
					titulaciones como los PCPI a través de la informática y 
					otras materias con vistas a la salida laboral”, explicaron 
					los monitores, Gloria Rivera y Manuel Charlo.  
					 
					Casi un centenar de transfronterizas y jóvenes no 
					escolarizadas residentes en la ciudad también ha pasado 
					nueve meses en talleres de alfabetización y español 
					impartidos por DIGMUN que, año a año, va viendo crecer sus 
					prestaciones a los colectivos más vulnerables, motivo por el 
					que su presidenta, Maribel Lorente, se mostró ayer “muy 
					orgullosa” de ver cómo la entidad da pasos hacia delante, 
					gracias también a los trabajadores, voluntarios y 
					profesionales en práctica que contribuyen en este esfuerzo 
					humanitario.  
   |