| 
                     
					Las oficinas de proximidad que el Gobierno local ha abierto 
					en distintos barrios de Melilla desde 2005 para acercar la 
					administración al ciudadano abarcan ya el 39,7 por ciento de 
					los trámites y gestiones de la Ciudad Autónoma. El consejero 
					de Administraciones Públicas en funciones, Miguel Marín, 
					destacó de esta manera la buena acogida que han tenido entre 
					los melillenses las oficinas próximas de atención al 
					ciudadano que se han habilitado en el barrio de la Victoria, 
					el Real, las Palmeras, el Industrial y la oficina móvil.  
					 
					Así, Marín subrayó que gracias a la utilización de las 
					oficinas de barrio, la Administración puede disminuir los 
					tiempos de espera y atención. Entre enero y junio de este 
					año, el tiempo medio que necesita un ciudadano desde que 
					entra a la oficina hasta que sale con su trámite finalizado, 
					es de 5 minutos y 21 segundos. El tiempo de espera hasta ser 
					atendido se reduce considerablemente en el caso de las 
					oficinas próximas de los barrios, de ahí que el consejero 
					animara a la población a seguir utilizándolas. La oficina 
					del barrio del Real es la más rápida a la hora de atender a 
					los ciudadanos, que sólo tienen que esperar una media de 48 
					segundos para que sea su turno. En el Barrio de la Victoria, 
					este tiempo es de 51 segundos, mientras que en las Palmeras 
					es de 1 minuto y 19 segundos. En la oficina del centro, que 
					es la más concurrida, hay que esperar una media de dos 
					minutos y 40 segundos.El tiempo de atención que los 
					ciudadanos deben esperar mientras se les gestiona el trámite 
					solicitado es muy similar en todas las oficinas. La media es 
					de 3 minutos y 54 segundos. En su comparecencia, Marín 
					ofreció varios datos estadísticos que revelan la evolución 
					que ha experimentado en los últimos años la atención que 
					ofrece la Ciudad Autónoma a los administrados. Entre enero y 
					junio de este año, se han tramitado un total de 46.750 
					expedientes y 44.037 personas atendidas. 
					 
					Marín también ofreció los datos acumulados desde el año 
					2005, cuando la Consejería de Administraciones Públicas 
					implantó la red de oficinas próximas. Desde entonces y hasta 
					junio de 2011, se han personado en las oficinas un total de 
					477.461 ciudadanos, y se han tramitado 428.493 expedientes. 
					Por último, destacó que en la encuesta de calidad elaborada 
					por la Consejería de Administraciones Públicas, los 300 
					ciudadanos que han participado han dado una nota de 4,71 
					sobre 5 a la calidad de la atención. 
   |