| 
                     
					El proyecto de construcción de las 317 VPO de Sepes en Loma 
					Colmenar tiene 24 empresas licitadoras. Tal como señaló la 
					directora de Edificación de la entidad, Carmen Navarro, las 
					propuestas son “muchas y muy buenas, de excepcional 
					calidad”. A su modo de ver, los licitadores “se han 
					esforzado”, lo que ha dado lugar a ofertas “con mucho 
					fundamento y muy atractivas”, y permitirá por tanto “elegir 
					lo mejor de lo mejor”. El proyecto de construcción de las 
					nuevas viviendas de protección oficial de Sepes salió a 
					concurso el pasado 18 de abril, con un presupuesto de 
					36.451.136,55 euros y un plazo de ejecución de 24 meses. 
					 
					El próximo proyecto que la Entidad estatal de Suelo (Sepes) 
					desarrollará en la ciudad, la construcción de una nueva 
					promoción de 317 VPO, ha suscitado el interés de 24 
					empresas, todas ellas, españolas. Las ofertas presentadas al 
					concurso para la edificación de estas viviendas, que se 
					levantarán en una de las parcelas urbanizadas en Loma 
					Colmenar, son según manifestó a EL PUEBLO la directora de 
					Edificación de Sepes, Carmen Navarro, muchas y muy buenas, 
					de excepcional calidad”. A su modo de ver, los licitadores 
					“se han esforzado”, lo que ha dado lugar a ofertas “con 
					mucho fundamento y muy atractivas”. Respecto al éxito de 
					convocatoria de este proyecto, con un presupuesto base de 
					licitación de 36,4 millones de euros, Navarro destacó que 
					“permite elegir lo mejor de lo mejor para Loma Colmenar”. 
					 
					El proyecto de construcción de las nuevas viviendas de 
					protección oficial de Sepes salió a concurso el pasado 18 de 
					abril, con un presupuesto de 36.451.136,55 euros y un plazo 
					de ejecución de 24 meses. A este concurso se suma el 
					convocado para la licitación de los servicios de control de 
					calidad de estas obras de Loma Colmenar, un contrato cuyo 
					plazo de ejecución terminará con la formalización de la 
					finalización de las obras. El presupuesto para estas 
					actuaciones será de 363.439,57 euros. En tercer lugar, Sepes 
					saca a concurso el contrato complementario de los servicios 
					de Coordinador en materia de seguridad y salud de las obras, 
					por un total de 183.857,92 euros y cuyo plazo de ejecución 
					finalizará cuando las obras en la parcela hayan acabado. 
					 
					Uno de los atractivos que este proyecto puede tener para los 
					constructores, tal como señalan desde Sepes es el hecho de 
					que se trata de uno de los ganadores del concurso de ideas 
					VIVA, convocado en 2006 por el Ministerio (entonces, el de 
					Vivienda) a través de esta entidad para la construcción de 
					17.000 viviendas protegidas “de vanguardia” en Asturias, 
					Guadalajara, La Coruña, Madrid, Valencia y Ceuta.  
					 
					Los nueve bloques que constituirán esta nueva promoción de 
					VPO, la de mayor tamaño de Sepes en Ceuta y cuyo proyecto 
					corresponde al arquitecto Antonio González Liñán, se 
					distribuyen en terrazas que salvan una pendiente máxima del 
					40% y están diseñados para “potenciar el uso de recursos 
					naturales propios del lugar”. 
   |