| 
                     
					La portavoz en funciones del Ejecutivo local, Yolanda Bel, 
					anunció ayer tras la celebración del último Consejo de 
					Gobierno de la legislatura, que la firma del acuerdo marco 
					del nuevo campus universitario, que se construye en el 
					antiguo cuartel del Teniente Ruiz, se realizará el próximo 
					día 14, martes. En la rúbrica del convenio estarán presentes 
					miembros de la Ciudad Autónoma, del Ministerio de Educación, 
					la Universidad de Granada y la Universidad Nacional de 
					Educación a Distancia (UNED). 
					 
					La portavoz en funciones del Gobierno de la Ciudad, Yolanda 
					Bel, anunció ayer que el acuerdo marco del nuevo campus 
					universitario se rubricará el próximo día 14. El presidente 
					en funciones, Juan Jesús Vivas, se trasladará al Ministerio 
					de Educación, en la capital española, para firmar este 
					documento, un acto en el que se prevé estén presentes 
					miembros del propio ministerio y los rectores de la 
					Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la 
					Universidad de Granada (UGR).  
					 
					La consejera en funciones de Educación, Cultura y Mujer, 
					Mabel Deu, anunció el pasado día 3 que el convenio se iba a 
					firmar a lo largo de este mes cuando las cuatro partes 
					firmantes coincidieran en una fecha para hacerlo. Así, este 
					acuerdo supondrá “la colaboración y el compromiso de cada 
					una de las partes”, explicaba Deu. El objetivo principal 
					será “el impulso y rehabilitación” de la superficie del 
					cuartel del Teniente Ruiz, sujeto a un nivel de protección 
					2. El campus estará formado por varias de las titulaciones 
					que ya se imparten y algunas otras serán enseñanzas nuevas 
					que se definirán “a partir de ahora”. En este nuevo proyecto 
					se incluirán “partes y zonas comunes” como serán el comedor 
					y la cafetería, una residencia universitaria que contemplará 
					21 plazas para estudiantes y otras 21 para profesores y 
					varias salas de estudio, “en diferentes modalidades”. Un 
					aula magna y una pista deportiva de 900 metros cuadrados se 
					incluirán en este proyecto que también recoge la realización 
					de un aparcamiento para los usuarios del campus.  
					 
					En este acuerdo marco cada una de las partes se comprometerá 
					“a realizar los trámites y correr con el gasto que supondrá 
					el traslado de cada una de las universidades”, explicaba Deu. 
					Por ejemplo, el de la Facultad de Educación y Humanidades al 
					campus correrá a cargo de la propia Universidad de Granada 
					-la sede actual de ésta se destinará a un colegio o 
					instituto-, al igual que el de la UNED, donde estará la 
					nueva sede de la Facultad de Ciencias de la Salud -antigua 
					Escuela de Enfermería-. En cuanto a esta última ubicación, 
					la Ciudad cederá el inmueble que se encuentra en la avenida 
					de África y que servirá como lugar de estudio para los 
					futuros enfermeros durante cinco años, prorrogables a diez, 
					hasta que se habilite un lugar más cercano al Hospital 
					Universitario en Loma Colmenar. 
					 
					Por otra parte, el campus también acogerá la sede del Aula 
					Permanente de Mayores de la UGR y el Instituto de Idiomas 
					que servirá de formación complementaria para cumplir con el 
					acuerdo de Bolonia que exige una titulación de B1 en algún 
					idioma. Así, los estudiantes que acudan al espacio 
					universitario podrán “complementar” su aprendizaje con los 
					idiomas que se impartirán. 
					 
					La Ciudad Autónoma ha invertido alrededor de 27 millones de 
					euros. Deu ya destacó en su momento “el compromiso” del 
					Ejecutivo local y del presidente Vivas “con la formación, la 
					educación y la juventud”. En definitiva, Ceuta dispondrá de 
					“un campus de excelencia” para que la ciudad pueda continuar 
					“mejorando las calidades y sus servicios complementarios”, 
					explicaba la consejera de Educación en funciones.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El Ejecutivo “cierra y aprueba” las últimas actas de la 
					legislatura 
					El último Consejo de Gobierno 
					incluyó el “cierre y aprobación” de actas para que “quede 
					definitivamente cerrada toda la formalización administrativa 
					que es necesaria”, explicó ayer la portavoz en funciones del 
					Ejecutivo local, Yolanda Bel. Por otra parte, también 
					anunció que el grupo del Partido Popular en la Asamblea 
					presentará a dos vicepresidentes para la Mesa del Pleno. 
					Además, también respondió a Caballas acerca de la acusación 
					del contrato de servicio de consultoría de seguros: “En 
					estos momentos ese procedimiento se está llevando a cabo por 
					el área de contratación y por lo tanto los diputados de la 
					Asamblea, incluido el señor Alí, puede solicitar cualquier 
					documento que considere oportuno”. 
   |