| 
                     
					El Gobierno de Melilla tendrá en la próxima legislatura tres 
					consejerías menos que en la actualidad, dejando en nueve el 
					número de carteras, y también reducirá la cuantía económica 
					de los Presupuestos de la Ciudad Autónoma de 2012 por 
					segundo año consecutivo. 
					 
					A preguntas de los periodistas, el presidente del PP de 
					Melilla, Juan José Imbroda, confirmó ayer que en vez de 
					eliminar dos consejerías para cumplir los máximos permitidos 
					por el plan de austeridad propuesto por Mariano Rajoy, ha 
					decidido dejar el Gobierno de Melilla de la próxima 
					legislatura con nueve. 
					 
					Aunque no explicó cuáles serán las áreas afectadas ni si 
					ampliará el número de viceconsejerías, sí adelantó que esta 
					reestructuración del Gobierno se realizará mediante fusiones 
					y reagrupaciones de las áreas que tengan “más sintonías”. 
					 
					“No hay que ser un lumbreras; es mirar las [consejerías] que 
					hay y ver cómo se puede hacer”, comentó Imbroda, que 
					tranquilizó a los melillenses al asegurar que él y su equipo 
					van a hacer “cosas racionales” en esta restructuración y, 
					desde luego, no van a desaparecer servicios básicos como la 
					limpieza, obras públicas, etc. 
					 
					En este sentido, puntualizó que en el caso de la Ciudad 
					Autónoma, eliminar consejerías sólo supone ahorrar el sueldo 
					de su máximo responsable, ya que la práctica totalidad del 
					equipo son funcionarios que siguen desempeñando su labor 
					para atender las competencias de la Administración. 
					 
					Según apuntó, no ocurre lo mismo en otras regiones como por 
					ejemplo, Castilla-La Mancha, donde “se han hecho consejerías 
					con más empleados públicos e historias sociales”, mientras 
					que en Melilla el capítulo 1 de personal de los presupuestos 
					autonómicos abarca en torno al 25 por ciento del total, es 
					decir, “uno de los más bajos de España”. 
					 
					Asesores 
					 
					Asimismo, abogó por reducir de dos a uno el número de 
					asesores de los grupos parlamentarios que tengan menos de 
					cinco diputados, ya que la Ciudad Autónoma tiene que “dar 
					ejemplo” de austeridad en estos tiempos de crisis aunque 
					tenga “una de las mejores economías financieras de toda 
					España” y una carga financiera de apenas un 8%. 
					 
					Imbroda explicó que durante su discurso de investidura, que 
					presumiblemente pronunciará el 9 de julio debido al retraso 
					provocado por la impugnación electoral presentada por CPM, 
					será cuando explique en profundidad todas estas medidas de 
					austeridad que se establecerán en la próxima legislatura. 
					 
					De todos modos, dijo haberle extrañado las voces que han 
					surgido en contra de esta medida, especialmente en el caso 
					de PPL, que han sido grandes defensores del ahorro 
					económico. “Tienen un doble discurso, porque quieren la 
					austeridad para los demás, pero para ellos no”, comentó 
					Imbroda. 
					 
					En su opinión, esta medida que “no admite contestación” por 
					ser “de sentido común”. No en vano, de seguir la situación 
					como ahora, a PPL le correspondería un asesor por diputado, 
					algo que “no ocurre ni en el Parlamento Europeo”. 
					 
					De hecho, Imbroda reveló ante los periodistas que en el seno 
					del Gobierno local hay miembros que son partidarios incluso 
					de que se eliminen directamente los asesores de los grupos 
					parlamentarios, si bien él se mostró a favor de que haya 
					uno. 
   |