| 
                     
					El profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Rey Juan 
					Carlos, Rogelio Alonso ha dicho en el Congreso de la 
					Asociación por las Víctimas del Terrorismo que Ceuta y 
					Melilla no son utilizadas como agravio por los islamistas, 
					sino que también para reclutar a jóvenes yihadistas 
					El profesor y experto en terrorismo Rogelio Alonso ha 
					advertido hoy de que España sigue siendo “blanco” de la 
					amenaza yihadista y ha alertado del reclutamiento de jóvenes 
					musulmanes en Ceuta y Melilla para formar células islamistas 
					que perpetren atentados. 
					 
					Alonso, que ha intervenido en el Congreso de la Asociación 
					de Víctimas del Terrorismo que concluyó ayer en el Palacio 
					Municipal de Congresos de Madrid, ha expuesto algunos de los 
					factores de riesgo de España frente a la amenaza del 
					terrorismo yihadista. 
					 
					Entre ellos, el profesor ha destacado la presencia de tropas 
					españolas en Afganistán y Libia y la situación geográfica de 
					España, “puente entre África, Europa e incluso Asia”, además 
					de la presencia de musulmanes radicalizados en nuestro país. 
					 
					También, ha señalado que los atentados del 11-M siguen 
					teniendo una eficacia muy alta entre los terroristas 
					islamistas, pues creen que esta masacre provocó la retirada 
					de las tropas españolas de Irak, lo que confiere a los 
					yihadistas un “incentivo”. 
					 
					No obstante, Alonso ha recordado las conclusiones de los 
					servicios de inteligencia internacionales que desvinculan 
					los atentados del 11-M de la intervención de España en Irak. 
					“El terrorismo yihadista ya consideraba con anterioridad la 
					idea de atentar en España, el riesgo era muy evidente 
					después de los atentados del 11 de septiembre en EEUU”, ha 
					señalado Alonso, quien sin embargo ha reconocido que la 
					intervención de España en Irak sí supuso una 
					“radicalización” de los terroristas islamistas con respecto 
					a nuestro país. 
   |